08 nov. 2025

Rusia dice que interceptó más del 50% de misiles de EEUU

Desde el gobierno ruso declararon este sábado que lograron interceptar más del 50% de los misiles lanzados por Estados Unidos y sus aliados, demostrando así el éxito de su defensa militar.

misil.jpg

Foto: EFE.

Luego del ataque militar que realizó el Gobierno de Estados Unidos junto a Francia e Inglaterra y con el que lograron destruir varios centros científicos en Damasco además de dejar cientos de heridos, autoridades del gobierno ruso realizaron en la mañana de este sábado una conferencia de prensa.

En la misma el general ruso Serguéi Rudskói manifestó que la defensa antiaérea siria interceptó 71 de los 103 misiles de crucero lanzados por Estados Unidos y sus aliados contra instalaciones del régimen sirio, según informó Infobae.

Embed

Foto: Omar Sanadiki

Agregó que ninguno de los misiles occidentales alcanzaron las zonas cubiertas por las defensas aéreas de Rusia alrededor de la base de Tartús y de Hmeimim. “Esto demuestra la gran eficacia de los sistemas (antiaéreos) y la excelente formación de personal militar sirio formado por nuestros especialistas”, manifestó.

El ejército ruso emitió además un comunicado en el que contaba los detalles del ataque. “Estados Unidos, Reino Unido y Francia lanzaron más de cien misiles de crucero y aire-tierra desde el mar y desde el aire contra objetivos militares y civiles sirios”, expresaba el documento.

El gobierno ruso ha llamado a una urgente reunión de su Consejo de Seguridad para plantear nuevas acciones.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.