03 jul. 2025

Rusia detiene a un periodista ucraniano y le acusa de espionaje

Moscú, 3 oct (EFE).- El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia confirmó hoy la detención del periodista ucraniano Román Suschenko, identificado por Moscú como coronel de la inteligencia militar ucraniana y acusado de espiar para Kiev.

Un policía ruso hace guardia en la Plaza Roja en Moscú. EFE/Archivo

Un policía ruso hace guardia en la Plaza Roja en Moscú. EFE/Archivo

“Durante una operación de contraespionaje, el FSB detuvo en Moscú al coronel Román Suschenko, oficial de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania”, informaron hoy a las agencias rusas en los servicios de seguridad rusos.

El FSB acusa a Suschenko de “recoger información que contenía secretos de Estado sobre la actividad de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional de Rusia, cuya filtración al extranjero podría dañar la capacidad de defensa” del país.

Las autoridades rusas han abierto contra el detenido una investigación penal por espionaje.

El prestigioso abogado opositor Mark Feiguín -que ya había defendido a la piloto ucraniana Nadezhda Sávchenko, juzgada en Rusia por el asesinato de dos periodistas- ha asumido la defensa de Suschenko y ya ha señalado que su defendido es inocente.

“Suschenko es corresponsal de Ukrinform en París, siempre se ha dedicado al periodismo. No entiendo de dónde han podido salir estas acusaciones”, afirmó a la agencia rusa Interfax.

La información sobre la detención el pasado viernes del periodista trascendió gracias a la ONG rusa Comisión Pública de Observadores (CPO), que de manera casual se topó con el detenido en la prisión moscovita de Lefórtovo.

“Durante la visita a la sección de cuarentena de la prisión de Lefórtovo nos encontramos en una celda al ciudadano ucraniano Román Suschenko, de 47 años. Nos contó que es periodista y que ha sido acusado de espionaje”, explicó a medios rusos Zoya Svétova, activista de CPO.

Ukrinform ha confirmado la detención de su corresponsal y ha explicado que el periodista había viajado a Moscú para pasar sus vacaciones.

La agencia denunció que fue detenido el mismo día en que llegó a la capital rusa y que de su detención no se informó ni a su familia ni al consulado ucraniano, lo que viola el derecho internacional.

El medio ucraniano calificó de “provocación planeada” la detención de Suschenko y aseguró que el detenido “trabaja desde 2002 en la agencia y es corresponsal en Francia desde 2010".

“Ukrinform denuncia que la detención de Suschenko -periodista con una reputación profesional intachable, acreditado en uno de los países más influyentes de la Unión Europea- es otro acto ilegal de Rusia contra ciudadanos ucranianos”, señala una declaración difundida por la agencia.

La vicepresidenta primera de la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania, Irina Gueráschenko, el primer cargo oficial ucraniano en reaccionar a la noticia, exigió “la liberación inmediata del periodista”.

“Estoy en choque por la noticia sobre la detención del periodista ucraniano Román Suschenko. Esperamos una inmediata reacción de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), del Consejo de Europa, y de otras estructuras que deben protestar contra la detención del periodista ucraniano acusado falsamente de espionaje”, escribió Gueráschenko en su página de Facebook.

Más contenido de esta sección
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.