21 ene. 2025

Rusia considera “profundamente inmoral” no invitarle al entierro de Isabel II

El Ministerio de Exteriores de Rusia calificó hoy de “profundamente inmoral” la decisión del Reino Unido de no invitar a sus representantes a asistir el próximo lunes al funeral de la reina Isabel II.

Reina Isabel 01.jpg

El Ministerio de Exteriores de Rusia calificó hoy de “profundamente inmoral” la decisión del Reino Unido de no invitar a sus representantes a asistir el próximo lunes al funeral de la reina Isabel II.

Foto: AFP

“Vemos como profundamente inmoral el intento británico de utilizar una tragedia nacional, que ha tocado los corazones de millones de personas en todo el mundo, con fines geopolíticos para ajustar cuentas con nuestro país en unos días de duelo”, dijo María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.

Explicó que el Ministerio de Exteriores británico informó a la Embajada rusa en Londres sobre la decisión de “abstenerse” de enviar una invitación a la parte rusa.

“En calidad de excusa para dicho paso, los ingleses mencionaron la actual operación militar especial de Rusia en Ucrania”, señaló.

Lea más: Londres inicia su multitudinario adiós a la reina Isabel II

La diplomática recordó que, durante la Segunda Guerra Mundial, Isabel II sirvió “en las filas de la defensa territorial del Ejército británico que combatía contra los nazis y sus cómplices ucranianos”.

“Ahora la élite británica está de su parte. Y en Moscú recuerdan y continúan rindiendo tributo a todos los veteranos que contribuyeron a la victoria” sobre la Alemania nazi, dijo.

Zajárova, quien destacó que la fallecida monarca nunca se inmiscuyó en política, transmitió sus “profundas condolencias” al pueblo británico por su “gran pérdida”.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, nunca tuvo planeado acudir al funeral de Estado de Isabel II, al que no fue invitado al igual que tampoco los líderes de Bielorrusia y Birmania, según informó el miércoles el Kremlin.

Le puede interesar: Londres espera filas descomunales para entrar a capilla ardiente de Isabel II

La pasada semana Putin envió un telegrama de condolencias por la muerte de la reina a los 96 años de edad, destacando su “autoridad en el escenario mundial”, y después otro de felicitación a Carlos III tras su proclamación oficial como nuevo monarca del Reino Unido

Según informó hoy el Palacio de Buckingham, Isabel II será enterrada el próximo lunes en el castillo de Windsor, donde reposan los restos de su esposo, el duque de Edimburgo, fallecido en 2021.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.
Con el alto el fuego en Gaza ya en vigor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja ahora en su plan de 60 días para restaurar y expandir servicios sanitarios en la Franja, donde 15 meses de ataques destruyeron hospitales y dejaron solo la mitad de ellos operativos, indicó un portavoz de la agencia.
Donald Trump fue investido este lunes como nuevo presidente de Estados Unidos, en una jornada tan histórica como inédita y llena de detalles que anticipan cómo serán los próximos cuatros años de mandato del republicano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo durante su primer mandato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó este martes las obligaciones de EEUU y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes y recordó que la solicitud de asilo es una de ellas, después de las medidas dictadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México.