08 oct. 2025

Rusia considera “profundamente inmoral” no invitarle al entierro de Isabel II

El Ministerio de Exteriores de Rusia calificó hoy de “profundamente inmoral” la decisión del Reino Unido de no invitar a sus representantes a asistir el próximo lunes al funeral de la reina Isabel II.

Reina Isabel 01.jpg

El Ministerio de Exteriores de Rusia calificó hoy de “profundamente inmoral” la decisión del Reino Unido de no invitar a sus representantes a asistir el próximo lunes al funeral de la reina Isabel II.

Foto: AFP

“Vemos como profundamente inmoral el intento británico de utilizar una tragedia nacional, que ha tocado los corazones de millones de personas en todo el mundo, con fines geopolíticos para ajustar cuentas con nuestro país en unos días de duelo”, dijo María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.

Explicó que el Ministerio de Exteriores británico informó a la Embajada rusa en Londres sobre la decisión de “abstenerse” de enviar una invitación a la parte rusa.

“En calidad de excusa para dicho paso, los ingleses mencionaron la actual operación militar especial de Rusia en Ucrania”, señaló.

Lea más: Londres inicia su multitudinario adiós a la reina Isabel II

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:31✓✓
icono whatsapp1

La diplomática recordó que, durante la Segunda Guerra Mundial, Isabel II sirvió “en las filas de la defensa territorial del Ejército británico que combatía contra los nazis y sus cómplices ucranianos”.

“Ahora la élite británica está de su parte. Y en Moscú recuerdan y continúan rindiendo tributo a todos los veteranos que contribuyeron a la victoria” sobre la Alemania nazi, dijo.

Zajárova, quien destacó que la fallecida monarca nunca se inmiscuyó en política, transmitió sus “profundas condolencias” al pueblo británico por su “gran pérdida”.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, nunca tuvo planeado acudir al funeral de Estado de Isabel II, al que no fue invitado al igual que tampoco los líderes de Bielorrusia y Birmania, según informó el miércoles el Kremlin.

Le puede interesar: Londres espera filas descomunales para entrar a capilla ardiente de Isabel II

La pasada semana Putin envió un telegrama de condolencias por la muerte de la reina a los 96 años de edad, destacando su “autoridad en el escenario mundial”, y después otro de felicitación a Carlos III tras su proclamación oficial como nuevo monarca del Reino Unido

Según informó hoy el Palacio de Buckingham, Isabel II será enterrada el próximo lunes en el castillo de Windsor, donde reposan los restos de su esposo, el duque de Edimburgo, fallecido en 2021.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).