16 nov. 2025

Rusia confirma los dos primeros casos de coronavirus

Rusia confirmó este viernes los dos primeros casos del coronavirus de Wuhan en su territorio y precisó que se trata de dos ciudadanos chinos.

coronavirus cientificos

Rusia confirmó dos casos de coronavirus.

Foto: elperiodico.com

“En Rusia se han detectado dos casos de coronavirus, en las regiones de Zabaikalie y Tiumén (Lejano Oriente del país). Los dos enfermos son ciudadanos chinos”, dijo la viceprimera ministra rusa, Tatiana Gólikova, en una reunión de la comisión creada para prevenir y combatir el virus 2019-nCoV.

Gólokova anunció una serie de medidas y acciones adicionales para evitar la propagación del brote en el país, incluido el cierre de la frontera con Mongolia.

Le puede interesar: Dan positivo a coronavirus dos personas en el Reino Unido

Este jueves Rusia ya decretó el cierre de su frontera con China.

Además, la alta funcionaria anunció que Rusia comienza la evacuación de sus compatriotas de Wuhan y toda la provincia de Hubei.

“Comenzamos a evacuar a los ciudadanos rusos de Wuhan y Hubei. Hay 300 en Wuhan, en Hubei son 341", precisó.

5161887-Mediano-209396033_embed

Gólikova dijo que a los ciudadanos rusos se les ofrecerá la opción de quedarse en China o regresar al país. Los que opten por volver, pasarán dos semanas en cuarentena, subrayó.

En cuanto al estado de los enfermos, señaló que ambos se encuentran estables y sin fiebre.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.