18 nov. 2025

Rusia califica de “agresión” derribo de avión sirio por parte de EEUU

Rusia calificó este lunes de “agresión” el derribo ayer de un avión del Gobierno sirio por parte de Estados Unidos y denunció esa acción como una violación directa del derecho internacional.

Imagen facilitada por la agencia oficial siria SANA el pasado sábado, que muestra a miembros del ejército sirio, policías y ambulancias en cruce de Al Ramousa, preparando la evacuación de civiles de las ciudades de Kefraya y al-Foua''aa en la provincia de

Imagen facilitada por la agencia oficial siria SANA que muestra a miembros del ejército sirio, policías y ambulancias en cruce de Al Ramousa, preparando la evacuación de civile. Foto: EFE

EFE

“Qué es esto sino un acto de agresión, sino una violación directa del derecho internacional”, dijo hoy a la prensa el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.

El número dos de la diplomacia rusa manifestó que el derribo del avión sirio “debe examinarse, ante todo, como una continuación de la política estadounidense de desprecio de las normas del derecho internacional”.

“Con independencia de quién se encuentre en el poder en Washington, la gente allí se ha habituado a ciertas normas y circunstancias que permiten ver por encima del hombro, despreciativamente, y, en algunas situaciones, hacer caso omiso del abecé de la conducta en el ámbito internacional”, agregó.

La coalición internacional liderada por EEUU justificó el derribo del avión sirio con su derecho a defender a sus aliados, las milicias de Fuerzas de Siria Democrática (FSD), después de un supuesto ataque de las fuerzas leales al presidente Bachar al Asad.

En un comunicado, la coalición precisó que un caza F18E Super Hornet estadounidense derribó un avión SU-22, después de que el cazabombardero sirio de fabricación rusa lanzara bombas a las FSD cerca de la localidad de Al Tabqa, ubicada a unos 62 kilómetros al oeste de la ciudad de Al Raqa, en el noreste del país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.