06 nov. 2025

Rusia bombardea el oeste de Ucrania, que responde con ataques en puntos estratégicos

El Ejército de Rusia llevó a cabo un ataque masivo contra objetivos en el oeste de Ucrania, que respondió con ataques contra las vías de abastecimiento de las fuerzas rusas en las anexionadas regiones de Jersón y Crimea, en el sur del país.

Russia launches overnight missile and drone attacks across Ukraine.

Una imagen proporcionada por la Administración Militar Regional de Khmelnytskyi muestra a los rescatistas ucranianos apagando un incendio en un almacén de desechos de maíz después de un bombardeo cerca de Starokostiantyniv, región de Khmelnytskyi.

EFE

Desde el Ministerio de Defensa de Rusia informaron que este domingo bombardearon el oeste de Ucrania, mediante unos 70 proyectiles aéreos de alta precisión y de largo alcance, atacando bases aéreas del Ejército ucraniano en las localidades Starokonstantini, de la región de Jmelnitsk, y Dubno, de Rivna.

“Las Fuerzas Armadas de Rusia efectuaron un golpe masivo con armas de alta precisión y largo alcance de emplazamiento aéreo y naval contra bases aéreas del Ejército ucraniano”, declaró Igor Konashénkov, portavoz de la entidad rusa, añadiendo que el ataque logró su propósito y “todos los objetivos previstos fueron alcanzados”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció que estos ataques tenían como objetivos la fábrica Motor Sich, de Zaporiyia, que producía motores de aviones de combate de la Fuerza Aérea de Ucrania, incluidos drones, y otros, sin especificar, en la región de Jmelintsk.

Zelenski señaló que esto no conducirá a Rusia a la victoria porque “nosotros de cualquier modo defenderemos la libertad de Ucrania, de toda nuestra gente. Rusia no podrá suplantar el derecho internacional con terror”.

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que se trató de varias oleadas de ataques con “misiles de emplazamiento aéreo y naval y drones de asalto iraníes Shahed-136/131".

Durante la primera oleada del ataque ruso fueron lanzados 14 misiles de emplazamiento naval Kalibr, doce de los cuales fueron derribados, y tres misiles Kinzhal, cuyo destino no especificó la parte ucraniana.

Nota relacionada: Rusia ataca centro de transfusión de sangre y fabricante aeronáutico en Ucrania

Posteriormente, Rusia volvió a lanzar drones y misiles Kalibr desde el sur, a los que se sumaron misiles de crucero X-101/X-555 “lanzados por aviones estratégicos Tu-95M desde el mar Caspio”.

Según la Fuerza Aérea ucraniana todos los drones fueron derribados, al igual que 5 de los 6 misiles Kalibr y 13 de los 20 X-101/X-555. “En total, el enemigo lanzó 70 proyectiles aéreos”, indicó la parte ucraniana.

Además, Kiev denunció un ataque ruso con una bomba dirigida contra un banco de sangre en la región de Járkov, en el este del país, a consecuencia del cual murieron dos personas y otras cuatro resultaron heridas.

“Los rusos lanzaron una bomba dirigida contra un inmueble de la localidad de Kruglákivka, en el distrito de Kupiansk, y se desató un gran incendio”, informó el jefe de la administración militar de Járkov, Oleg Sinegúbov, citado por UNIAN.

Las fuerzas rusas que resisten la contraofensiva ucraniana en el sector sur del frente han aprovechado para avanzar en la región de Járkov, donde la víspera afirmaron haber tomado una localidad.

Respuestas de Ucrania

El Ejército ucraniano respondió lanzando este domingo varios misiles contra el puente de Chongar, uno de los que unen las anexionadas regiones ucranianas de Jersón y Crimea.

“El enemigo llevó a cabo un ataque con misiles en las inmediaciones del puente de Chongar, en el norte de Crimea”, señaló el líder crimeo, Serguéi Axiónov, en Telegram.

Según el representante prorruso, “parte de los misiles fueron derribados, pero uno alcanzó el objetivo. Hay daños en el pavimento del puente automovilístico, las reparaciones ya comenzaron. No hay víctimas”.

Por su parte, el gobernador en funciones impuesto por Rusia en Jersón, Vladímir Saldo, señaló que el ataque fue perpetrado con misiles británicos Storm Shadow.

Se trata del segundo ataque contra este puente tras el perpetrado el pasado 22 de junio, y tiene el propósito de dificultar el tránsito de las tropas rusas de la península de Crimea al este de Ucrania.

Además, Ucrania lanzó otro dron en dirección a Moscú, que fue derribado por la defensa antiaérea rusa en el distrito de Podolsk, a menos de 20 kilómetros al sur de la capital rusa, según el Ministerio de Defensa ruso.

Ucrania ha atacado en las últimas semanas con drones aéreos edificios del Moskva City, el corazón financiero de Moscú, poniendo en entredicho la seguridad antiaérea de Rusia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.