27 oct. 2025

Rusia atacará nuevos objetivos si Ucrania recibe misiles de EEUU

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que las Fuerzas Armadas rusas atacarán nuevos objetivos si Occidente suministra a Ucrania misiles de largo alcance.

Vladimir Putin, presidente.

Vladimir Putin, presidente.

Foto: Archivo Última Hora.

“Si llegan a suministrarlos, sacaremos las conclusiones apropiadas y usaremos nuestras armas, que no nos faltan, para atacar aquellos objetivos que hasta ahora no hemos atacado”, señaló en una entrevista con el Primer Canal de la televisión pública rusa.

Putin hizo esta advertencia después de que la Casa Blanca anunciara oficialmente un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de USD 700 millones, que incluye lanzaderas múltiples de misiles HIMARS con un alcance de hasta 70 kilómetros.

EEUU tomó esta decisión después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, prometiera no usarlos contra territorio ruso.

Putin aseguró que la decisión estadounidense no cambiará fundamentalmente el equilibrio de poderes en el terreno, ya que Rusia cree que el suministro de armas por parte de EEUU y otros países a Ucrania sirve para reponer las pérdidas en armas sufridas por parte de Kiev durante las hostilidades.

“No hay nada nuevo aquí. En primer lugar, estos sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, después de todo, están en servicio en el Ejército ucraniano, (son) sistemas Grad, Smerch, Uragán soviéticos, de fabricación rusa similares”, señaló.

“Lo que vemos, escuchamos, sabemos no tiene nada que ver con la confianza en el régimen ucraniano o la desconfianza (ante un posible ataque contra territorio ruso), depende del tipo de misiles que suministren los estadounidenses”, recalcó.

“Pero lo que escuchamos hoy y lo que entendemos es que son misiles que vuelan exactamente entre 45 y 70 kilómetros, dependiendo del tipo de misil”, algo que ya ocurre con las armas de las que dispone actualmente Kiev, sostuvo.

Putin también dijo que Kiev ha solicitado el suministro de artillería.

“Bueno, es más o menos lo mismo. Aparentemente, también estamos hablando de reponer lo perdido, lo destruido durante las hostilidades”, dijo.

Lea más: Putin dice que Rusia destruyó decenas de armas de EEUU en Ucrania

El jefe del Kremlin aseguró que en el momento del inicio de la “operación militar especial” rusa en Ucrania, aproximadamente 515 de esos sistemas ya formaban parte del material bélico del Ejército ucraniano y de ellos 380 fueron destruidos.

“Una parte ha sido restaurada (...) y entendemos que tienen alrededor de 360 en las existencias”, agregó Putin.

Aseguró, además, que las defensas aéreas rusas “rompen” los drones extranjeros de ataque suministrados a Ucrania como “nueces”.

“Es sabido que hay varios tipos de ellos. En primer lugar, estos son drones de ataque. Se han utilizado desde el principio. Sin embargo, solo se emplean de manera efectiva donde no hay defensas aéreas en el campo de batalla”, subrayó.

Dijo que los sistemas de defensa antiaérea rusa “son muy efectivos”.

“Esperamos que nadie se ofenda, pero los están rompiendo (los drones) como nueces. Se han eliminado decenas y decenas de esos drones”, aseveró.

El presidente ruso consideró que, en general, “todo ese ajetreo en torno al suministro de armas adicionales persigue a mi modo de ver un objetivo único, prolongar al máximo el conflicto armado” en Ucrania.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.