18 sept. 2025

Rusia advierte que envío de armas de EEUU a Ucrania añade “leña al fuego”

Rusia considera que los suministros de lanzaderas múltiples estadounidenses a Ucrania no solo no favorecen la reanudación de las negociaciones entre Moscú y Kiev, sino que añade “leña al fuego” al conflicto armado, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Ucrania.jpg

La gente camina cerca de un tanque destruido en la aldea de Kolychivka, región de Chernihiv, el 27 de abril de 2022. El 24 de febrero, las tropas rusas entraron en territorio ucraniano en lo que el presidente ruso declaró una “operación militar especial”, lo que resultó en combates y destrucción en el país, un enorme flujo de refugiados y múltiples sanciones contra Rusia.

Foto: EFE

“Estos suministros no favorecen en el liderazgo ucraniano el deseo de reanudar las conversaciones de paz. Consideramos que EEUU atiza las llamas con determinación y diligencia para combatir contra Rusia hasta el último ucraniano”, afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov afirmó que Moscú valora negativamente estos planes de EEUU.

El representante del Kremlin añadió que Moscú desconfía de Kiev, al comentar las palabras del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien aseguró que no usaría los sistemas de lanzaderas múltiples para atacar territorio ruso.

“No confiamos. Para confiar hay que tener la experiencia de promesas cumplidas. Lamentablemente, carecemos totalmente de esta experiencia”, alegó.

Lea más: “Estados Unidos enviará más sistemas de misiles avanzados a Ucrania”

Peskov recordó que Zelenski prometió durante su campaña electoral poner fin a la guerra en el Donbás, algo que no cumplió, y añadió que “los acuerdos de Minsk no se cumplieron por culpa de la parte ucraniana”.

“Por ello no contamos con un suficiente crédito de confianza respecto a la parte ucraniana”, recalcó.

Respecto al riesgo de que Ucrania utilice este nuevo armamento estadounidense para alcanzar territorio ruso, señaló que “nuestras entidades competentes, tanto el Ministerio de Defensa como la guardia fronteriza, ven los riesgos, los valoran sistemáticamente y toman las medidas correspondientes”.

En la víspera, Zelenski aseguró que Ucrania “no tiene la intención de atacar a Rusia”, al comentar declaraciones de algunos medios estadounidenses de que los sistemas Himars (High Mobility Artillery Rocket System) prometidos por Washington a Kiev podrían alcanzar territorio ruso.

“No estamos interesados en Rusia, no combatimos en su territorio”, añadió el mandatario ucraniano.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.