28 jul. 2025

Rusia advierte que envío de armas de EEUU a Ucrania añade “leña al fuego”

Rusia considera que los suministros de lanzaderas múltiples estadounidenses a Ucrania no solo no favorecen la reanudación de las negociaciones entre Moscú y Kiev, sino que añade “leña al fuego” al conflicto armado, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Ucrania.jpg

La gente camina cerca de un tanque destruido en la aldea de Kolychivka, región de Chernihiv, el 27 de abril de 2022. El 24 de febrero, las tropas rusas entraron en territorio ucraniano en lo que el presidente ruso declaró una “operación militar especial”, lo que resultó en combates y destrucción en el país, un enorme flujo de refugiados y múltiples sanciones contra Rusia.

Foto: EFE

“Estos suministros no favorecen en el liderazgo ucraniano el deseo de reanudar las conversaciones de paz. Consideramos que EEUU atiza las llamas con determinación y diligencia para combatir contra Rusia hasta el último ucraniano”, afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov afirmó que Moscú valora negativamente estos planes de EEUU.

El representante del Kremlin añadió que Moscú desconfía de Kiev, al comentar las palabras del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien aseguró que no usaría los sistemas de lanzaderas múltiples para atacar territorio ruso.

“No confiamos. Para confiar hay que tener la experiencia de promesas cumplidas. Lamentablemente, carecemos totalmente de esta experiencia”, alegó.

Lea más: “Estados Unidos enviará más sistemas de misiles avanzados a Ucrania”

Peskov recordó que Zelenski prometió durante su campaña electoral poner fin a la guerra en el Donbás, algo que no cumplió, y añadió que “los acuerdos de Minsk no se cumplieron por culpa de la parte ucraniana”.

“Por ello no contamos con un suficiente crédito de confianza respecto a la parte ucraniana”, recalcó.

Respecto al riesgo de que Ucrania utilice este nuevo armamento estadounidense para alcanzar territorio ruso, señaló que “nuestras entidades competentes, tanto el Ministerio de Defensa como la guardia fronteriza, ven los riesgos, los valoran sistemáticamente y toman las medidas correspondientes”.

En la víspera, Zelenski aseguró que Ucrania “no tiene la intención de atacar a Rusia”, al comentar declaraciones de algunos medios estadounidenses de que los sistemas Himars (High Mobility Artillery Rocket System) prometidos por Washington a Kiev podrían alcanzar territorio ruso.

“No estamos interesados en Rusia, no combatimos en su territorio”, añadió el mandatario ucraniano.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.