07 nov. 2025

Rusia adiestra a 15 perros para detectar el coronavirus en aeropuertos

El servicio canino de la aerolínea rusa Aeroflot ha comenzado a adiestrar a 15 perros para que detecten en los aeropuertos viajeros infectados con el coronavirus, informó este viernes la viceprimera ministra de Rusia, Tatiana Gólikova.

Perros detectan Covid-19.png

En las últimas 24 horas en todo el país se dieron 9.412 nuevos casos de coronavirus. Solo en Moscú fueron 2.704.

Foto: Telemetro

El consejero delegado de Aeroflot, Vitali Savéliev, indicó a su vez que se esperan los primeros resultados de este adiestramiento en diciembre, de acuerdo con la agencia TASS.

De momento, los 15 perros del centro canino de la aerolínea han comenzado las pruebas con la identificación de diferentes biomateriales, explicó Gólikova, quien añadió que algunos de los canes tienen experiencia en la detección de personas con cáncer.

Según la viceprimera ministra, efectuar pruebas de coronavirus a todos los pasajeros a su llegada a un aeropuerto es un procedimiento complicado y por ello una alternativa podría ser el uso de perros para detectar la Covid-19 entre el flujo de viajeros.

El pasajero identificado tendría que hacerse después la prueba PCR, señaló Gólikova.

Nota relacionada: Científicos creen que los perros podrían detectar el Covid-19

La jefa sanitaria de Rusia, Anna Popova, valoró la opción de utilizar a los animales para la detección del coronavirus porque reduciría el tiempo en el que una persona infectada permanezca entre otras y, por ende, reduciría el riesgo de propagación.

En Rusia la incidencia en la infección de Covid-19 está aumentando, si bien en torno al 60% del incremento de nuevos casos se registran actualmente en Moscú, recalcó Gólikova.

En las últimas 24 horas en todo el país se dieron 9.412 nuevos casos de coronavirus. Solo en Moscú fueron 2.704.

El alcalde de la capital, Serguéi Sobianin, ordenó el jueves que al menos el 30% de las plantillas de cada empresa debe trabajar a partir del próximo lunes y hasta el 28 de octubre en casa.

También puede leer: Chile adiestra perros policías para detectar enfermos de Covid-19

Previamente ya había recomendado el teletrabajo y que los mayores de 65 años, así como las personas que padecen enfermedades crónicas, permanezcan en sus hogares.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo hoy que la introducción de un nuevo confinamiento en Rusia no está siendo considerada ahora mismo.

En total, se han detectado 1.194.643 casos de coronavirus en Rusia y 21.077 fallecidos por la enfermedad.

Gólikova consideró “grave” el incremento de nuevos casos en las últimas dos semanas, si bien se esperaba con el regreso de los trabajadores a las empresas y la llegada de la temporada de gripe.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.