09 nov. 2025

Rumbo a Australia: Cuatro jóvenes paraguayos en el Mundial de las Matemáticas

Stefany Velázquez, Fernando López, Alejandro Almaraz y Éver Ortega llevarán con orgullo la tricolor a Australia, donde representarán a Paraguay en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), considerada la competencia más importante del mundo en esta disciplina. El certamen reunirá del 10 al 20 de julio a los mejores estudiantes de más de 100 países.

Mundial de Matemáticas 2024

Este año, el Mundial de Matemáticas se realizará en Australia.

Foto: Gentileza.

La delegación nacional está integrada por estos cuatro jóvenes destacados, seleccionados por su rendimiento sobresaliente en el Programa Jóvenes Talentos de Omapa. Acompañan al equipo la ingeniera Carmen Sánchez como líder de delegación y el doctor Édgar Elizeche como tutor. Ambos son ex olímpicos, instructores del programa y parte del equipo académico de la organización.

La IMO consta de dos intensas jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de alto nivel. Por su exigencia académica es considerada el Mundial de las Matemáticas y brinda un espacio único de intercambio y aprendizaje entre jóvenes brillantes de todo el mundo.

Paraguay participa regularmente en la IMO desde 1997. Hasta la fecha, ha conseguido una medalla de plata, once de bronce y veintiocho menciones de honor, fruto del compromiso sostenido de Omapa con la formación científica de calidad.

Lea más: Paraguayos logran medallas de plata y bronce en Olimpiada de Matemáticas

Omapa promueve la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática y, a partir de ella, convoca a los estudiantes con mejores resultados al Programa de Iniciación Científica con énfasis en matemáticas, conocido como Jóvenes Talentos. Allí reciben entrenamiento intensivo, y los más sobresalientes son seleccionados para representar al país en olimpiadas internacionales.

Para ingresar al Programa Jóvenes Talentos es necesario haber figurado entre los finalistas de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, que cada año convoca a unos 90.000 estudiantes de instituciones públicas, privadas y subvencionadas. Solo 750 logran avanzar al tramo final.

La participación paraguaya en esta edición de la IMO cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.