06 ago. 2025

Ruiz apunta a que Superintendencia de Valores sea un regulador eficiente

El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.

30658078

Nombramiento. Designaron ayer a Rodrigo Ruiz como superintendente de Valores (Der.).

Gentileza

El Poder Ejecutivo confirmó a Rodrigo Ruiz Morel como nuevo superintendente de Valores, quien ya se encontraba como interino en el cargo tras la renuncia de Joshua Abreu.
Ruiz cuenta con 14 años de carrera en el Banco Central del Paraguay, trabajó en la Superintendencia de Bancos acompañando la supervisión de riesgos crediticios, de liquidez y de mercado, además de liderar iniciativas regulatorias. Actualmente, se encontraba como intendente de Regulación y Registros de la Superintendencia de Valores.

En conferencia de prensa, el titular de la Superintendencia sostuvo que cree que la institución será un agente de cambios que acompañará el desarrollo económico que está experimentando el país, tras la reciente obtención del grado de inversión. “Queremos constituirnos en un regulador que sea eficiente, moderno y robusto, que pueda asegurar o garantizar un mercado de valores confiable y transparente”, comentó.

A su vez, señaló que desde la Superintendencia ya se puede ver el efecto que ha tenido la calificación crediticia de Grado de Inversión y el desempeño económico que está experimentando el país.

“Podemos ver el acercamiento de la gente de afuera, del exterior, están muy interesados en hacer negocios en el país y sobretodo en el mercado de valores; entonces, como mencionaba el presidente (del BCP), tenemos un proyecto de ley en puertas y nosotros creemos que esto va a ayudar a dinamizar el mercado de valores”, resaltó.

Asimismo, Ruiz adelantó que su gestión en la Superintendencia de Valores se basará en tres ejes que serán la modernización e innovación tecnológica, contar con marco normativo ordenado e integral y el fortalecimiento institucional.

“Nosotros ya tenemos diseñado plataformas electrónicas que ayuden a descongestionar todo trámite que se tenga que hacer la Superintendencia de Valores. También estamos ya diseñando un sistema de información de manera a tener datos estandarizados y oportunos dispuestos al público para todos los inversionistas”, detalló.

Destacan aptitudes. Por su parte, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, dijo que Ruiz reúne “todas las condiciones para ser un gran superintendente de Valores”.

Recordó que el mismo estuvo muy involucrado en todo el proceso de redacción y armado de lo que es el anteproyecto de ley de mercado de valores.

Carvallo también destacó al superintendente saliente Joshua Abreu, “quien hizo, junto con Rodrigo, un gran trabajo y han posibilitado que hoy en día la Superintendencia de Valores esté ya plenamente incorporada al Banco Central del Paraguay y trabajando en una sinergia realmente importante con las otras dos superintendencias que están en el Banco Central, esos esfuerzos no son fáciles, incorporar una institución nueva al Banco Central”, sostuvo.

En el mismo sentir, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, destacó que se apuesta en una persona de la casa de manera a seguir “preservando la independencia y la institucionalidad del BCP”.

Más contenido de esta sección
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
Los jubilados municipales se manifestaron –como en reiteradas ocasiones– este miércoles para pedir la intervención de la Caja, que les debe sus haberes desde hace 4 meses. Denuncian que Gobierno se pone el “lente hũ” (lentes negros) para no tomar medidas en el asunto.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el PGN 2025 por alrededor de USD 13,8 millones. Los recursos serán destinados a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.