31 oct. 2025

RUE Arte: Herramienta clave para jerarquizar la educación artística

Un nuevo sistema digital permitirá seguir la trayectoria de los estudiantes de arte y fortalecer la planificación educativa y cultural del país: El Registro Único del Estudiante de Arte, RUE Arte.

UHARYES20290113-006a,ph01_9470.jpg

RUE ARTE. Marca un hito en la modernización de la educación artística, integrando tecnología y gestión educativa.

ARCHIVO.

@Encislclarisa

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio un paso decisivo hacia la modernización y la transparencia educativa con la implementación del Registro Único del Estudiante de la Educación en el Arte (RUE Arte), una plataforma digital que permitirá centralizar, validar y hacer seguimiento a la trayectoria académica de los estudiantes de arte a nivel país.

La magíster Rossana Barreto, directora general de Educación en el Arte del MEC, explicó a Última Hora que esta herramienta representa otro avance dentro del proceso de transformación educativa, beneficiando a 534 instituciones de arte con cerca de 30.000 estudiantes distribuidos en distintos puntos del territorio nacional.

“Esta herramienta permitirá una sistematización de la trayectoria académica de los estudiantes de educación en el arte y un seguimiento del proceso de los mismos. Podríamos tener informes de qué puntos del país tienen más instituciones educativas y de qué modalidades o especialidades, para poder enfocar ahí las políticas públicas y fomentar la creación de nuevas instituciones”, señaló Barreto.

Educación con futuro. El RUE Arte se integra al sistema general del Registro Único del Estudiante del MEC, pero está diseñado específicamente para el ámbito artístico. Su objetivo es identificar a cada estudiante y simplificar los procesos académicos, permitiendo digitalizar, centralizar y validar la información dentro del sistema educativo nacional.

Además, Barreto explicó que el sistema permitirá crear un perfil individual de cada estudiante, con acceso a datos académicos y de certificación.

“El estudiante o sus tutores podrán verificar con su número de cédula si la institución donde cursan está reconocida por el MEC y si figuran en el curso que están realizando”, indicó.

Asimismo, subrayó que el RUE Arte, incorporará el registro de títulos, lo que facilitará la visibilidad y verificación de las certificaciones académicas para los fines que se requieran.

Más allá de la gestión administrativa, el sistema busca fortalecer la institucionalidad educativa del campo artístico, aportando datos certeros que permitan planificar con mayor precisión las políticas públicas del sector.

Para la directora, el RUE Arte no solo digitaliza procesos, sino que garantiza el derecho de los estudiantes a una formación artística de calidad, formando profesionales aptos para la enseñanza y artistas con proyección nacional e internacional.

“Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con una educación en el arte moderna, inclusiva y conectada con el mundo”, finalizó la magíster Barreto.

Los beneficios del RUE Arte

- Agilizar los trámites académicos y ofrecer información confiable a estudiantes, docentes e instituciones.

- Conocer la trayectoria de cada alumno y detectar áreas de mejora en las distintas modalidades artísticas (Danza, Música, Arte Dramático, Artes Plásticas y Diseño).

- Promover políticas públicas más justas, que respondan a las necesidades reales del sector educativo y cultural.

Más contenido de esta sección
La obra cinematográfica de Quentin Tarantino será recopilada en una serie de libros titulada Quentin Tarantino Library, publicada por la editorial Insight Editions, que ofrecerá un recorrido visual y narrativo por la filmografía del director.
Donde nacen las decisiones se titula el libro que promete ser aliado estratégico en la educación media y universitaria, escrito por Gustavo Lima, que llega desde este domingo 2 de noviembre de la mano de Colecciones UH. La inversión para obtener este material es de G. 70.000. Para el viernes 7 de noviembre, está prevista la presentación oficial en la Casona de Coomecipar.