07 nov. 2025

Rousseff dice que la denuncia contra Lula busca “impedir” su candidatura

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff tildó de “lamentable” la denuncia presentada este miércoles contra su padrino político Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción y lavado de dinero, y consideró que esta tiene el objetivo de “impedir” su candidatura en las próximas elecciones presidenciales.

636087947813572721w.jpg

La expresidenta brasileña Dilma Rousseff. | Foto: EFE

EFE

“Es evidente que esta denuncia atiende a los objetivos de aquellos que pretenden impedir su candidatura en 2018", señaló Rousseff en su cuenta de Twitter pocas horas después de conocerse la decisión de la Fiscalía.

El fiscal Deltan Dallagnol, responsable del caso Petrobras, acusó este miércoles al expresidente Lula da Silva de ser el “comandante máximo” de la red de corrupción enquistada en Petrobras que, desde 2004, se apropió ilegalmente de unos 2.000 millones de dólares, según admitió la propia petrolera.

Con su afirmación Rousseff respaldó las declaraciones hechas por los abogados del expresidente, quienes tras conocerse la decisión de la Fiscalía subrayaron que la denuncia responde a una “intención real” de apartar a su cliente de la carrera electoral en los próximos comicios presidenciales.

“Otra vez, la democracia ha resultado herida. Otra vez, una grave injusticia es cometida sin fundamentos reales. Ahora, el blanco es el expresidente Lula”, señaló Rousseff.

La grave crisis política que atraviesa el país, y que llevó incluso a la destitución de Rousseff el pasado 31 de agosto, acusada de una serie de maniobras fiscales, había llevado a Lula da Silva en los últimos meses a valorar la posibilidad de presentarse como candidato en 2018.

Los cargos por corrupción activa, corrupción pasiva y lavado de dinero presentados este miércoles alcanzan, además de al propio Lula da Silva, a su esposa, Marisa Leticia, y a otras siete personas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.