25 ago. 2025

Rousseff acusa a Netflix de hacer proselitismo electoral en Brasil

La ex presidenta brasileña Dilma Rousseff acusó este lunes a la plataforma digital Netflix de realizar proselitismo electoral en Brasil tras el lanzamiento de una serie sobre corrupción en el país en la que, asegura, ataca tanto su reputación como la de su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff ofrece una rueda de prensa en la Fundación Saramago en Lisboa (Portugal),el 14 de marzo de 2017. EFE

La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Foto: EFE

EFE

“Voy a denunciar ante autoridades de otros países que Netflix está haciendo campaña política descaradamente pese a que no fue creada para eso”, afirmó la exmandataria en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Río de Janeiro.

“Quiero alertar a los otros países porque es bueno discutir ese asunto ya que Netflix no puede hacer campaña política. Si lo está haciendo en Brasil, lo puede hacer en cualquier otro país”, agregó la dirigente del socialista Partido de los Trabajadores (PT) y que gobernó el país entre 2011 y 2016 como sucesora y ahijada política de Lula (2003-2010).

La crítica fue dirigida directamente a “O Mecanismo” (“El mecanismo”), una serie que Netflix lanzó mundialmente el pasado viernes, dirigida por el premiado cineasta brasileño José Padilha y que se inspiró en la llamada “Lava Jato”, la mayor operación de combate a la corrupción en Brasil y que destapó una gigantesca red de corrupción que desviaba recursos de la petrolera estatal Petrobras.

Rousseff ya había acusado de “mentirosa” y “tergiversadora” a la serie en mensajes que publicó el domingo en las redes sociales, pero en la rueda de prensa de este lunes fue más lejos y afirmó que su objetivo es perjudicar electoralmente al PT y la posible candidatura de Lula en las elecciones presidenciales de octubre próximo.

“A propósito de contar la historia de la Lava Jato en una serie ‘basada en hechos reales’, el cineasta José Padilha incurre en la distorsión de la realidad y la propagación de mentiras de todo tipo para atacarme a mí y al presidente Lula”, dijo Rousseff, que fue destituida en 2016 tras haber sido sometida a un juicio en el Congreso por irregularidades en el manejo de las cuentas públicas.

Pese a que Padilha, conocido como director de la premiada película “Tropa de Elite” y de la serie también de Netflix “Narcos”, advierte que “O Mecanismo” es una obra de ficción inspirada en hechos reales y que los personajes y las situaciones fueron adaptados para tener un mejor efecto dramático, durante los ocho capítulos hace referencias a Brasil y al gobierno de Lula.

En su mensaje del domingo, la expresidenta citó diferentes escenas de la serie que hacen referencia tanto a Lula como a ella y que, en su opinión, no coinciden con la realidad o la desfiguran con fines políticos.

En una primera reacción a las críticas, Padilha afirmó irónicamente que Rousseff no supo leer la advertencia de que se trataba de una obra de ficción.

“No voy a pelear con él por los medios, pero quiero decir que la serie es una fake news descarada”, aseguró la exmandataria este lunes.

“Pero creo que es importante que la dirección de Netflix sepa bien lo que está haciendo. El director tal vez lo sabe pero la dirección de Netflix no sabe en dónde se metió. No sé por qué una estructura tan grande como esa está haciendo eso”, agregó la expresidenta.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.