16 ago. 2025

Roscosmos detecta más de 80 fragmentos del satélite de Intelsat destruido en órbita

La agencia espacial rusa Roscosmos aseguró este martes haber detectado más de 80 fragmentos del satélite geoestacionario de comunicaciones Intelsat-33e, dado por perdido por la compañía Intelsat hace tres días y que podrían representar un riesgo para otros satélites en órbitas cercanas.

Satelites.jpg

Roscosmos detecta más de 80 fragmentos de satélite de Intelsat destruido en órbita.

Foto: Pixabay.

“Fue detectado un incremento considerable del número de objetos espaciales en la órbita del satélite de telecomunicaciones destruido Intelsat-33e”, señaló la agencia en un comunicado publicado en Telegram.

Según Roscosmos, los especialistas “detectaron más de 80 fragmentos” del artefacto espacial siniestrado.

“El análisis de la trayectoria de los fragmentos indica que la destrucción del satélite fue instantánea”, señaló la agencia espacial rusa.

Añadió que “los especialistas rusos llegaron a la conclusión de que existe una amenaza potencial para todos los equipos espaciales existentes, incluyendo la agrupación orbital de Roscosmos”.

Lea más: La estación Luna-25 corrige su órbita tres días antes de alunizar

“Ahora se continúa recopilando información de coordenadas para detectar nuevos fragmentos del satélite destruido, que serán incluidos en los cálculos de aproximaciones peligrosas” con los satélites de telecomunicaciones rusos que se encuentran cerca.

Según Roscosmos, se trata de los satélites de telecomunicaciones Express-AT1, Yamal-402 y Express-AM6, así como el satélite meteorológico Elektro-L.

La compañía informó este lunes en su página web de “una interrupción del servicio en el satélite Intelsat 33e, que está afectando a clientes en Europa, África y partes de la región Asia-Pacífico” tras sufrir “una anomalía el 19 de octubre”.

El Intelsat-33e fue lanzado en agosto de 2016 a bordo de un cohete portador Ariane-5 desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, y entró en servicio en enero de 2017.

De acuerdo con estimaciones de Roscosmos en la órbita circunterrestre, hay más de 7.000 toneladas de basura espacial, y diariamente el sistema automático de prevención de colisiones emite entre 3 y 10 avisos de aproximación de aparatos espaciales rusos con objetos potencialmente peligrosos.

El peligro de impactos de basura espacial ha obligado a la Estación Espacial Internacional (EEI) a modificar su órbita en múltiples ocasiones, la maniobra más reciente tuvo lugar en agosto de 2023.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.