18 sept. 2025

Roscosmos detecta más de 80 fragmentos del satélite de Intelsat destruido en órbita

La agencia espacial rusa Roscosmos aseguró este martes haber detectado más de 80 fragmentos del satélite geoestacionario de comunicaciones Intelsat-33e, dado por perdido por la compañía Intelsat hace tres días y que podrían representar un riesgo para otros satélites en órbitas cercanas.

Satelites.jpg

Roscosmos detecta más de 80 fragmentos de satélite de Intelsat destruido en órbita.

Foto: Pixabay.

“Fue detectado un incremento considerable del número de objetos espaciales en la órbita del satélite de telecomunicaciones destruido Intelsat-33e”, señaló la agencia en un comunicado publicado en Telegram.

Según Roscosmos, los especialistas “detectaron más de 80 fragmentos” del artefacto espacial siniestrado.

“El análisis de la trayectoria de los fragmentos indica que la destrucción del satélite fue instantánea”, señaló la agencia espacial rusa.

Añadió que “los especialistas rusos llegaron a la conclusión de que existe una amenaza potencial para todos los equipos espaciales existentes, incluyendo la agrupación orbital de Roscosmos”.

Lea más: La estación Luna-25 corrige su órbita tres días antes de alunizar

“Ahora se continúa recopilando información de coordenadas para detectar nuevos fragmentos del satélite destruido, que serán incluidos en los cálculos de aproximaciones peligrosas” con los satélites de telecomunicaciones rusos que se encuentran cerca.

Según Roscosmos, se trata de los satélites de telecomunicaciones Express-AT1, Yamal-402 y Express-AM6, así como el satélite meteorológico Elektro-L.

La compañía informó este lunes en su página web de “una interrupción del servicio en el satélite Intelsat 33e, que está afectando a clientes en Europa, África y partes de la región Asia-Pacífico” tras sufrir “una anomalía el 19 de octubre”.

El Intelsat-33e fue lanzado en agosto de 2016 a bordo de un cohete portador Ariane-5 desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, y entró en servicio en enero de 2017.

De acuerdo con estimaciones de Roscosmos en la órbita circunterrestre, hay más de 7.000 toneladas de basura espacial, y diariamente el sistema automático de prevención de colisiones emite entre 3 y 10 avisos de aproximación de aparatos espaciales rusos con objetos potencialmente peligrosos.

El peligro de impactos de basura espacial ha obligado a la Estación Espacial Internacional (EEI) a modificar su órbita en múltiples ocasiones, la maniobra más reciente tuvo lugar en agosto de 2023.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.