17 nov. 2025

La estación Luna-25 corrige su órbita tres días antes de alunizar

La agencia espacial rusa Roscosmos informó hoy de la corrección de la órbita lunar de la estación automática Luna-25, cuyo alunizaje está programado para el próximo 21 de agosto.

La sonda Luna-25 entra en la órbita lunar tras casi cinco días y medio de travesía

Vista de la foto difundida por la agencia espacial rusa Roscosmos enviada por la sonda Luna-25, que contiene una imagen del cráter Zeeman, en la cara oculta de la Luna.

Foto: Roscosmos - EFE

“Hoy, a las 09:20 horas de Moscú (06:20 GMT - hora del Meridiano de Greenwich), el sistema de propulsión de la estación automática fue encendido durante 40 segundos para corregir la órbita”, señaló Roscosmos en un comunicado.

La nota explica que la maniobra fue realizada para “proporcionar mejores condiciones para el alunizaje”.

“La corrección transcurrió con normalidad, todos los sistemas a bordo de la Luna-25 funcionan con normalidad, la comunicación (con la sonda) es estable”, agrega.

Con la estación Luna-25 Rusia busca convertirse en el primer país que aluniza en el Polo Sur del satélite de la Tierra, donde espera encontrar agua en forma de hielo.

Puede interesarle: Científicos rusos reciben los primeros datos de los equipos de la sonda Luna-25

La sonda rusa debería posarse en la superficie de la Luna dos días antes que la sonda india Chandrayaan-3, que fue lanzada el 14 de julio.

La Luna-25 es heredera de la soviética Luna-24, la tercera nave espacial en recabar muestras de la superficie lunar en agosto de 1976.

Este jueves, la estación rusa envió las primeras fotos de la superficie lunar. Roscosmos publicó en su Telegram una foto del cráter Zeeman, ubicado cerca del Polo Sur de la Luna e imposible de ver desde la Tierra.

El cráter tiene un diámetro de 184 kilómetros y algunos de sus bordes alcanzan una altura de ocho kilómetros.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.