18 nov. 2025

Ronaldinho abandona el país tras permanecer más de cinco meses detenido

El ex jugador brasileño Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira abandonaron Paraguay este martes tras permanecer más de cinco meses presos. El ex futbolista fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento y su hermano fue condenado a dos años de cárcel, pero con suspensión de la ejecución de la pena.

Ronaldinho.jpg

El ex futbolista brasileño Ronaldinho Gaucho saluda a su salida del hotel en Asunción.

Foto: EFE

Tras una larga espera, Ronaldinho y su hermano salieron alrededor de las 11.30 del hotel céntrico donde guardaron prisión domiciliaria durante 140 días, y les costó USD 106.000. Varias personas se agolparon en el sitio para intentar captar alguna imagen del ex futbolista.

Sin embargo, el lujoso vehículo de color azul que trasladó a ambos brasileños hasta uno de los hangares de la principal estación aérea del país permaneció con los vidrios cerrados y se marchó de forma lenta del lugar.

Por medio de un vuelo autorizado a la empresa Royal Aviation Group, Ronaldo y Roberto de Assis Moreira abandonaron el Paraguay luego de permanecer cinco meses con prisión.

Nota relacionada: La última gambeta: Ronaldinho y su hermano por fin están en libertad

La defensa de ambos brasileños, el abogado Sergio Felicio Queiroz, también acompañó el vuelo, que salió cerca de las 12.30 de este martes del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con destino a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

Según la autorización del Centro de Coordinación Institucional (CCI), el vuelo debió cumplir con las normas sanitarias vigentes durante el tiempo en operación de manera a evitar cualquier riesgo sanitario.

El documento ya fue emitido este lunes, luego de darse a conocer la salida procesal para ambos.

<div>Varias personas también despidieron a Ronaldinho, quien tomó vuelo a Brasil.</div>

Varias personas también despidieron a Ronaldinho, quien tomó vuelo a Brasil.

Foto: Dardo Ramírez.

Suspensión condicional

El ex astro del fútbol mundial Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira tuvieron el lunes su audiencia preliminar. El ex futbolista fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento en la causa de uso de documentos públicos de contenido falso por la que fueron procesados en el país.

Mientras que el juez Gustavo Amarilla dictó una condena de dos años de cárcel para Roberto de Assis, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el mismo plazo. Además, dispuso la donación de USD 110.000 como reparación del daño social, y al igual que su hermano deberá fijar un domicilio en el Brasil.

Más detalles: Ronaldinho y su hermano quedan libres mediante salida procesal

El magistrado explicó que el dinero será destinado al Ministerio de Justicia, para la lucha contra el Covid-19, para la compra de insumos sanitarios y equipos de bioseguridad de guardiacárceles de todo el país.

En el caso de Ronaldinho, como regla de conducta, se requiere la donación de USD 90.000, que serán donados a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y a la causa Todos Somos Bianca.

Anteriormente, ya había depositado USD 1.600.000 como fianza, por lo que se le devolverán USD 1.400.000, descontado el monto para reparar el daño social.

Embed

Investigaciones

Los fiscales del caso, Federico Delfino, Alicia Sapriza, Marcelo Pecci y Osmar Legal, pidieron la suspensión condicional del procedimiento para Ronaldinho y la aplicación del procedimiento abreviado para su hermano Roberto.

En relación con Ronaldinho, la Fiscalía señaló que estaba con posesión de un pasaporte y una cédula con datos de que el mismo era paraguayo. A raíz de esto, fue imputado por uso de documentos públicos de contenido falso.

Con respecto a Roberto de Assis Moreira, los agentes dijeron que fue el que contactó con el grupo delictivo que confeccionó los documentos, además de tenerlos en su poder.

Lea más: Fiscalía pide suspender la causa a Ronaldinho y que done USD 90.000

Sin embargo, la defensa de Roberto de Assis sostuvo que este mantuvo contacto con uno de los imputados en el proceso, pero que no solicitó la elaboración de los documentos paraguayos.

Ronaldinho Gaúcho y su hermano Roberto cumplieron primero prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional y desde el 7 de abril están en reclusión domiciliaria en un hotel de Asunción.

Luego de cinco meses de prisión, los hermanos recuperaron su libertad y podrán retornar a su país. Ambos llegaron a Asunción el 4 de marzo para apoyar con su imagen un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay.

Salieron de su país con documentos brasileños, pero en el aeropuerto de Asunción exhibieron pasaportes paraguayos “auténticos, pero de contenido falso”. En el caso, hay unas 18 personas imputadas.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.