28 sept. 2025

Rolón dice que si hay pruebas se perseguirán abusos en PL

El fiscal general conformó un equipo para investigar irregularidades en el Congreso.jpg

Presión. El fiscal general conformó un equipo para investigar irregularidades en el Congreso.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, luego de haber dicho que miembros del Poder Legislativo (PL) no habrían incurrido en nepotismo, bajando las esperanzas de una posible investigación y posterior sanción, ahora salió a aclarar y dijo que se está trabajando en este tema.

“Entiendo que el acontecimiento penalmente relevante genera irritación en la ciudadanía cuando se ve que existen privilegios, pero estamos dando muestras de que seguimos los casos y que vamos avanzando”, dijo Rolón.

Más de veinte parlamentarios –diputados y senadores– fueron denunciados ante el Ministerio Público por haber contratado en cargos de confianza en el Congreso a hijos, esposas, nueras, yernos y más familiares. Muchos de ellos fungen de “asesores” de sus propios padres legisladores, pese a no tener la experiencia política y sin títulos universitarios, pasando a ganar sueldos siderales.

El fiscal general pidió recientemente a la ciudadanía estar tranquila, porque se iba a investigar como corresponde, pero declaró que la dificultad acá es que los familiares son contratados por otros y no por los propios parlamentarios.

“El vínculo debe ser consanguíneo o afín, los grados están establecidos en la ley, así que no es tan fácil simplemente a través de una designación decir ‘estamos en tal calificación jurídica’”, explicó esta semana, refiriéndose a la Ley N° 5295, que prohíbe el nepotismo.

Sin embargo, ahora refirió que las investigaciones abiertas están avanzando y que es por eso que se conformó un equipo de fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Los agentes son Diego Arzamendia, Francisco Cabrera y Jorge Arce, quienes trabajarán bajo la coordinación de la fiscala adjunta Matilde Moreno.

Rolón mencionó en un comunicado que se busca dilucidar las denuncias sobre supuestos nepotismos.

“Estamos dando muestras de que seguimos trabajando. Definitivamente, empezamos simplemente con la recepción de las denuncias a través de las vías ordinarias y una vez que evaluamos la información, creímos que lo mejor es unificarlas, que es lo que hoy tiene éxito y con ello, vamos avanzando”, sostuvo.

Al último, dijo que “el principio de legalidad” es la motivación. “Si es un acontecimiento penalmente relevante, si tenemos evidencias, tenemos fuerza de asentar a través de una presentación judicial”, afirmó.

Si es un acontecimiento penalmente relevante, si (hay) evidencias, tenemos fuerza de asentar (perseguir).

El acontecimiento genera irritación en la ciudadanía cuando se ve que existen privilegios, pero... seguimos los casos. Emiliano Rolón, fiscal general.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.