11 jul. 2025

Robo: Reponer iluminación en túnel Semidei costará G. 300 millones

Reponer reflectores, lámparas, cableado y cable desnudo dentro de los túneles de entrada y salida de la ruta Transchaco que fueron hurtados costará G. 300 millones, señaló el viceministro de Obras, Juan Manuel Cano.

Tunel Semidei.jpg

El túnel de la avenida Semidei sufrió un robo. Foto: César Orué

Hace unos días el túnel de Semidei amaneció sin luces y con todos los cableados sueltos. Fue ahí cuando el Consorcio Tecnoedil - Heisecke S.A, administrador de la obra Autopista Ñu Guasú, tramo I y empresa contratada por el Ministerio de Obras Públicas, denunció el hecho.

Ahora encontrar una solución tras el robo generará un gasto de al menos G. 300 millones. A criterio de autoridades de Obras Públicas, lo sucedido en el sitio es una muestra de la falta de conciencia y de empatía de los compatriotas, debido a la peligrosidad de que el túnel quede sin iluminación.

“Vamos a reponer, pero es un daño que significará un gasto millonario. Tendremos que poner rejas. Pensamos que esto no ocurriría. Sin embargo, se presentó un hecho de vandalismo”, criticó el viceministro de Obras, Juan Manuel Cano.

El funcionario precisó que en las inmediaciones de la obra en cuestión se encuentran varias cámaras de seguridad, pero que aún no pudieron verificar si los responsables del hecho logran o no ser visualizados. “La investigación está en curso”, dijo a la 970 AM.

LO QUE SE ROBÓ

Según la empresa denunciante, del lugar se robaron varios materiales lumínicos entre los que se incluyen 300 lámparas, vidrios, cableados y otras cosas, que deberán ser repuestos a la entidad contratada, informaron desde el MOPC.

El túnel Semidei fue habilitado en marzo de 2014. Está ubicado en el cruce con la Ruta Transchaco en el barrio Loma Pyta de Asunción. Este fue el primer túnel construido en el país y estuvo a cargo del MOPC, con un costo de G. 32.059 millones, según antecedentes.

Más contenido de esta sección
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
Un triple choque se registró sobre la autopista Silvio Pettirossi este viernes en la zona de Luque, que dejó a un conductor fallecido, cuyo vehículo quedó totalmente destruido tras colisionar contra un árbol del paseo central que derribó en el impacto.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.