04 nov. 2025

Río Roma, el dúo musical afirma que usa IA en la música, pero hablar de amor es tarea del corazón

La inteligencia artificial (IA) será una protagonista más en la música en vivo del dúo mexicano Río Roma, que inicia su gira el 30 de agosto en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México con el tour Bendito desamor.

a8cb5c37-4547-4012-b4cc-66ebe43dde00.jpg

José Luis Roma.

Foto: Internet

“Usé (IA) para componer algunas veces. No me gusta, pero observo que en los estudios sí la están apoyando muchísimo”, contestó el cantautor y compositor del grupo José Luis Roma a la pregunta de EFE sobre el uso de esta tecnología a la hora de crear nuevos temas.

El dueto de pop mexicano, conocido en los últimos años por sus temas tristes y románticos como Todavía no te olvido o Mi persona favorita, pretende innovar y agradar a sus seguidores con nuevas dinámicas en las que, por ejemplo, la IA decidirá durante sus conciertos algunos artistas a los que versionar en directo.

Te puede interesar: El grupo Bronco arranca su quinta década colaborando con Río Roma

“Es algo más a nivel visual. Obviamente está operado por personas expertas en eso, pero que te van provocando una explosión de sentimientos y de dinámicas”, explicó José Luis.

Además, aclaró que las leyes que regulan esta “herramienta” están teniendo “demasiada apertura”, y pidió más normativas para frenar esta posible “amenaza”, aunque no se sintió preocupado por su trabajo, ya que considera que los temas sobre desamor “son mucho más del corazón”.

“Espero en Dios que falte mucho tiempo para que una IA te pueda hacer una canción que te haga llorar, te dé emociones, espero, porque sino, mi gente, qué vamos a hacer”, bromeó el artista de 44 años.

Lea más: Thalía vuelve a sorprender cantando al desamor, ahora con el dúo Río Roma

Menos corridos y más desamor

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y otros sectores políticos del país han sido críticos durante su mandato con los corridos tumbados, género musical polémico por su gran popularidad en el país y la inclusión de celebraciones de la cultura del narco y sus líderes, de las que Río Roma se desmarcó.

“Es nuestro papel reivindicar el romanticismo, siempre hemos estado hablando del amor bonito con el que crecimos y lo vamos a seguir defendiendo. No estamos completamente en contra de este tipo de géneros (corridos), pero nosotros siempre vamos a hablar del amor”, desarrolló Raúl Roma, el otro integrante de la pareja.

Te puede interesar: Irrupción de la IA en la música genera más preocupaciones

Esta apuesta por las historias de desamor son “un mensaje diferente” de amor propio y a los demás necesarios para los niños de hoy en día que “están expuestos a demasiada información”, según el grupo natural de Tulancingo, Hidalgo (centro).

También señalaron a su público que, aunque las redes sociales como Instagram y TikTok decidan en la actualidad cuáles son los mayores éxitos musicales, ellos “no se guían por el algoritmo” y agradecieron que su carrera de 14 años les permite hacer “lo que quieran”, sin depender de canciones virales o géneros como los corridos.

La gira pasará por Monterrey (noreste del país) el próximo 4 de setiembre y Guadalajara (centro) el 12 a la espera de que se confirmen más fechas por todo el territorio mexicano ante la expectación generada.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.