25 may. 2025

Rindieron emotivo tributo a la cantante Andrea Valobra

31822897

Foyer del Municipal. Andrea luce la pollera junto a las artesanas y directivos de la Fundación Princesa Diana.

Marisol Ramírez ÚH.

La cantante Andrea Valobra recibió ayer un emotivo homenaje en el foyer del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, en el marco de actividades conmemorativas por el centenario de la guarania en Paraguay.

El tributo inició con la participación del Conjunto Folclórico de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria de Asunción, que interpretó la canción Nderendape aju .

En el encuentro se presentó y felicitó a las artesanas Nicole García, Francisca Vera y Lourdes Medina, que integran la Fundación Princesa Diana en Paraguay, las que confeccionaron la falda que lució Andrea Valobra en el exterior, y que ganó notoriedad en publicaciones internacionales por su originalidad y atractivo.

La hermosa pollera blanca, confeccionada con retazos que incluyen ñandutí, lleva bordadas las palabras de la guarania Melancoliaité en su contorno, mediante una técnica artesanal, además, se incluye la firma de cada una de ellas.

La cantante, emocionada hasta las lágrimas, agradeció el homenaje a todos los que reconocieron su trayectoria y logros de dos décadas de carrera, y dijo que a los artistas “se les rompe un poquito el corazón” cuando las cosas no salen, y que esto que ocurrió con su guarania Melancoliaité fue sanador.

La artista entonó el himno nacional paraguayo, que celebró su día el martes 20, además cantó Melancoliaité y a pedido del público también interpretó Asunción .

El evento fue organizado por la Dirección de Cultura y Turismo de la comuna asuncena, “por el valioso aporte social y cultural de Andrea teniendo en cuenta que además en este 2025 se celebran los cien años de la creación de la guarania”.

Más contenido de esta sección
Aháta Aju 2.0 se titula el recital de violoncellos que tendrá lugar este jueves 16 en el auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños. Las entradas tienen un costo de G. 70.000.
La propietaria de la casa clásica de Nueva York que pertenece a Carrie Bradshaw en la icónica serie Sex and the City declaró estar harta de que su vivienda sea un “destino turístico global” desde hace casi 30 años, y proyecta obstaculizar la entrada con una verja metálica para recuperar su “calidad de vida”.
El cantautor Toto Rojas comenta su experiencia con la exploración de la IA en el ámbito musical, en el cual se desempeña hace años.
El fotógrafo René González lanzó su libro Con estos ojos, con el cual retrata a los últimos excombatientes de la Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia (1932 – 1935). El autor realiza un ensayo con retratos y reportajes sobre el Chaco, los excombatientes y la historia detrás de estos. Las capturas que se pueden ver en el ejemplar son de varios años de investigación, entre viajes, coberturas y aventuras en varios rincones del país.
Un espacio que invita a aprender a bailar a través de talleres accesibles para todos los interesados se lanzó este jueves 16 de enero. Polca, chamamé y equilibrio para botelleras son algunos temas a desarrollarse.