11 ago. 2025

Rinden tributo a Gerry Mulligan, uno de los más grandes baritonistas

Un quinteto de músicos locales rendirá un tributo a Gerry Mulligan, uno de los grandes baritonistas de la historia del jazz, este viernes. Las entradas costarán G. 20.000.

Mulligan.jpg

Mulligan también ejecutaba el piano y el clarinete. Foto: npr.org.

El quinteto está compuesto por Rudy Elías y Bruno Muñoz, ambos en saxo barítono; Giovanni Primerano, en piano; Nicolás Cañete, en contrabajo, y Sebastián Morel, en batería. Según Muñoz, Mulligan “fue uno de los más grandes baritonistas de la historia”.

Embed

“Fue uno de los que dio más popularidad a la utilización del saxo barítono como instrumento principal”, agregó. Nacido en Queens, Nueva York, el 6 de abril de 1927, Mulligan fue uno los primeros saxofonistas en poner al barítono al frente.

Muñoz explicó que, al ser un instrumento de registro grave, no se usaba como melódico en las agrupaciones. Si bien, de acuerdo con Muñoz, no hay un instrumento principal, al menos en las agrupaciones de jazz, Mulligan dio un salto al respecto con el saxo barítono. “Abrió el abanico de posibilidades”, agregó el músico paraguayo.

Embed

Mulligan también ejecutaba el piano y el clarinete. Además se hizo de reputación como arreglador. Falleció en 1996, tras una larga enfermedad.

La cita es este viernes desde las 22.00 en Mburucujazz Bar, sobre 12 Proyectada y Estados Unidos. Las entradas costarán G. 20.000.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.