01 oct. 2025

Rinden homenaje al cantautor guaireño don Ángel Benítez

Esta noche, desde las 20.00, en la plaza de los Héroes de Villarrica (frente al Palacete Municipal), se brinda un homenaje en vida a Ángel Benítez (75), uno de los más grandes músicos y compositores paraguayos. Entrada gratuita.

trío san valentín2.PNG

El Trío San Valentín será uno de los grupos que rendirán tributo al músico Ángel Benítez. |Foto: Gentileza.

El concierto, que será al aire libre, contará con las actuaciones de los grupos Generación, Trío San Valentín, Merry Makers y Luz Mabel Ortigoza, quienes interpretarán los temas de la autoría de Benítez. La ocasión también será propicia para volver a poner a consideración del público el material discográfico Amalgama guaireña, que contiene en su totalidad temas creados por el homenajeado.

La danza, para acompañar el rico repertorio, estará a cargo de las alumnas de la Escuela Municipal de Danza de Villarrica, bajo la dirección de la profesora Lilian Garicoche. Serán presentadores Mario Rubén Álvarez y Marilyn Báez.

Festejo. El show musical está incluido dentro del programa de celebración de los 448 años de fundación de la ciudad de Villarrica del Espíritu Santo, y cuenta con el apoyo del Fondec, la Municipalidad de Villarrica, TV Cámara, Ateneo Guaireño, Clyfsa y el Centro Médico Guaireño.

Más contenido de esta sección
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.