17 oct. 2025

Rigen nuevos desvíos por obras sobre Mariscal López

30865711

Obras. Los desvíos están señalizados en todo el tramo.

Desde este jueves, entraron en vigencia los nuevos desvíos por las obras sobre la avenida Mariscal López, en el marco de las obras de mejoramiento vial, que incluyen la instalación de un sistema de desagüe pluvial y la renovación del pavimento asfáltico.
Desde el Ministerio de Obras Públicas informaron que una de las modificaciones de tramos se da en la suspensión de la conexión directa entre la calle 5 de Septiembre y Mariscal López.

Los conductores que se dirigen de San Lorenzo hacia Asunción deberán tomar un recorrido alternativo que incluye la avenida Eugenio A. Garay, girar a la izquierda en la calle Virgen del Rosario, continuar por 5 de Septiembre, tomar doctor Ramón Frizzola y, finalmente, regresar a Mariscal López por las calles Víctor Cáceres o 26 de Febrero.

Mientras tanto, aquellos vehículos que circulan en sentido Asunción-San Lorenzo mantendrán su ruta habitual hasta el pórtico de la UNA, donde deberán utilizar el carril contrario para continuar hacia el centro de la ciudad.

Seguridad. Desde el MOPC también informaron sobre nuevas medidas de seguridad para proteger a los usuarios durante el desarrollo de las obras.

Las medidas adoptadas sobre una de las avenidas más transitadas del Área Metropolitana incluyen la instalación de un sistema de protección, así como una grúa permanente para asistencia inmediata, una ambulancia en el sitio y señalización visible las 24 horas. Así como con números de emergencia que son exhibidos en los tramos intervenidos. Para consultas y emergencias, la contratista dispuso las líneas (0983) 326-730 y *55533.

El proyecto es ejecutado por Tecnoedil SA bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Obras. El proyecto busca rehabilitar y mantener la avenida Mariscal López a lo largo de 6,3 km, desde la intersección con la ruta D066 (Avda Madame Lynch) hasta el cruce Yberá en San Lorenzo.

Los trabajos incluirán el movimiento de suelo, pavimentación, riegos asfálticos, obras de arte y drenajes, construcción de alcantarillas celulares, señalización horizontal termoplástica y aplicación de concreto de cemento Portland, entre otras tareas. En tanto que, el mantenimiento incluirá labores similares para garantizar la durabilidad de las mejoras realizadas.

La obra total está a cargo de la empresa Tecnoedil SA Constructora, con una inversión de G. 54.087.089.570. El plazo de ejecución es de 12 meses, seguido de 18 meses adicionales de mantenimiento.

Desde el MOPC informaron que tanto la Patrulla Caminera y la Policía Municipal de Tránsito (PMT) serán responsables de guiar a los conductores durante el periodo que duren las obras para agilizar el tránsito.

30865704

Zona de obras. La Policía Municipal y la Patrulla Caminera dirigen la circulación.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El BCP ajustó al alza su proyección de crecimiento de la economía paraguaya, pasando de 4,4% a 5,3%, impulsado por un mayor dinamismo en el sector primario, el comercio y la construcción. En cuanto a la inflación, mantuvo su previsión de 4,0%.
La Coordinadora General de Ferias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carolin Leguizamón, anunció una innovadora propuesta denominada Ary paha, que busca impulsar la comercialización de productos de la agricultura familiar durante la temporada de fin de año.
La FEPY 2025 arrancó con la ausencia de Santiago Peña, dejando a la inauguración del evento con reclamos frente a un panorama de obstáculos y a la espera de un compromiso gubernamental.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.