30 nov. 2023

Riesgoso tránsito por calle Palma: Cuestionan desorganización en obra

Comerciantes lamentan desprolijidades por parte de constructoras para cableado subterráneo, como falta de señalizaciones y previsiones de cierre. Mañana anuncian el retiro de cables y redes.

Si bien existe una alta expectativa del mejoramiento de la calle céntrica Palma, de Asunción, con la eliminación de marañas de cables aéreos, por otro lado, los trabajos de cableado subterráneo generan cuestionamientos ante la desorganización y desprolijidades.

“No hay previsiones de a qué hora van a cerrar o van a abrir; entran, estacionan, dejan sus máquinas en la calle, hay una mezcla de la gente que está circulando, inclusive hasta se podría hablar de algún peligro latente ahí por un cable suelto. Hay desprolijidad en ese sentido, eso también es innegable”, señaló el empresario Luis Lovera. Independientemente de la desorganización, destacó que los trabajos implicarán una mejora para un centro histórico deteriorado.

“En términos de condiciones de funcionamiento de la energía eléctrica que se cortaba cada rato, esperamos que con esto eso ya se termine, y, por sobre todas las cosas, la iluminación, porque esto a la tarde ya se vuelve una zona roja prácticamente por las razones socioeconómicas y sociales que están imperando”, expresó Lovera.

Héctor Medina, cambista de calle Palma, también coincidió en que existen desprolijidades en cuanto a los trabajos, como las terminaciones de obras. Indicó que al parecer los materiales tampoco serían de buena calidad.

El proyecto es liderado por la ANDE y existen tres empresas que ejecutan las obras: Consorcio del Norte, Consorcio TMT Proel y el Consorcio ITC. En principio se anunció una inversión de G. 3.464.200.000. Pero luego el director de Distribución de la Ande Esteban Molinas indicó que “se volverá a calcular porque le agregamos muchos trabajos adicionales”. Esto abarca intervención en calles transversales y “mejor equipamiento”.

Retiro. Desde la ANDE informaron que mañana 18 de noviembre procederán al retiro total de los cables y redes aéreas, incluidas las de señales débiles, redes de fibras ópticas y equipos de comunicación que actualmente utilizan la infraestructura eléctrica de la Ande. “Se solicita a las empresas prestatarias del servicio, conforme a las reuniones técnicas y notificaciones en el marco del proyecto, tomar los recaudos necesarios, para concluir con los trabajos de adecuación y retiro de sus cableados aéreos antes del 18” indica el comunicado.

Va a implicar una mejora, pero da la impresión de que son bastantes desprolijos en lo que hacen, no hay previsiones. Miguel Lovera, empresario frentista.

locales_774082.JPG_11560387.jpg

Va a implicar una mejora, pero da la impresión de que son bastantes desprolijos en lo que hacen, no hay previsiones. Miguel Lovera, empresario frentista.

Los caños que van debajo no parecen de buena calidad. Además, algunos de los materiales antes de colocar ya se rompieron. Héctor Medina, cambista.

Hector Medina cambista calle Palma_.jpg

Los caños que van debajo no parecen de buena calidad. Además, algunos de los materiales
antes de colocar ya se rompieron. Héctor Medina, cambista

Más contenido de esta sección
El administrador apostólico de la Diócesis de Villarrica, Blas Arévalos, se refirió a las condiciones de pobreza de muchas familias que dedican tiempo y energía para una alimentación deficiente.
El primer día del novenario de la Virgen de Caacupé arrancó con críticas a las imposiciones de Santiago Peña. ‘‘Hay que respetar la institucionalidad del Consejo de la Magistratura’’, señalaron.
SIN MÁS TRÁMITES. En el centro de Ciudad del Este conseguir un arma es tan sencillo como comprar un celular o cualquier producto.
OPERATIVO. Alistan seguridad en el tránsito para peregrinos. Anulan retorno en Kurusu Pablito.

AGENDA. Misa central será a las 07:00 y a las 11:00 la procesión desde Tupãsy Ykua hasta la Basílica.