22 oct. 2025

Riera sigue intentando destrabar huelga docente que inicia mañana

Con una contrapropuesta, los Ministerios de Educación y de Hacienda tratarán esta noche de destrabar la huelga docente que debe arrancar mañana a nivel país. Pese a todo pronóstico, los directores de colegios tienen la orden de “mantener el servicio”.

mec.jpg

Ministros de Hacienda y de Educación buscan destrabar la huelga hasta el último momento. Foto: Gentileza.

Enrique Riera, ministro de Educación, reveló que con ayuda de la ministra de Hacienda, Lea Giménez, pudieron armar esta tarde una nueva propuesta para el sector docente, que pidiendo suba salarial amenazan con ir a huelga este jueves y viernes en escuelas y colegios públicos.

“Tenemos una contrapropuesta que se afina a la situación de los docentes. Los directores y supervisores tienen la orden de mantener el servicio. Queremos mantener la tranquilidad de que los chicos no pierden clase. Vamos a ver si llegamos a un acuerdo”, refirió Riera en contacto con la prensa.

Dijo que el objetivo de las autoridades de turno es destrabar las movilizaciones, por ello siguen en conversación con los gremios docentes.

La reunión entre ambos sectores es desarrollada en el Ministerio de Hacienda este mismo miércoles, por la noche.

El sector docente sigue ratificándose en el incremento del 32% para todos. La huelga está prevista para mañana y el viernes.

Para mañana, los docentes permanecerán en los distritos y cabeceras departamentales. De los 70.000 docentes en aula, más de 50.000 se unirán a la medida de fuerza.

El viernes, los profesores que puedan trasladarse a Asunción se estarán concentrando en la Plaza Uruguaya, a partir de las 8.00.

El acto central se realizará a las 10.30 y a partir de las 11.00 iniciará la marcha por las calles del microcentro, siendo las sedes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la de Hacienda las paradas principales en donde exigirán el aumento salarial.

REEMPLAZO PARA QUIENES FALTAN

Riera anunció que quiere poner a profesores reemplazantes para los docentes que se manifestarán desde este jueves, de modo que los alumnos no se vean afectados por la protesta de maestros, adelantó este mediodía.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte del Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.