18 sept. 2025

Riera contraataca: Son los estudiantes los que no nos escuchan

El ministro de Educación, Enrique Riera, afirmó que son los estudiantes quienes no escuchan a las autoridades.

RIERA.jpgeL

El ministro Enrique Riera. Foto: Archivo ÚH.

Riera manifestó en Monumental AM que ve en los estudiantes “actitudes displicentes” que le hacen pensar que los que no escuchan son ellos “hace rato”. “El hashtag #NoNosEscuchan deberíamos usar nosotros”, agregó.

Criticó que se haya debilitado a las autoridades acusándolas de autoritarias cada vez que intentan intervenir una movilización.

“No es posible que un ministro tenga que intervenir en una toma de colegio”, agregó el titular de la cartera de Educación.

Aseguró que actualmente hay una inversión de 100 millones de dólares que, según su declaración, es la más importante en la historia del MEC. Además las obras con ese dinero ya empezaron.

Igualmente, Riera admitió que están lejos del 6.4% de inversión en Educación que el propio presidente Cartes había prometido en el 2015, incluso más lejos del 7% que recomienda la Unesco.

Sin embargo, sostuvo que están yendo hacia la dirección correcta.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.