12 ago. 2025

Riera admite que es necesario un cambio en el sistema educativo

El ministro de Educación, Enrique Riera, manifestó que es necesario un cambio en el sistema educativo del país, luego del resultado del informe del Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe), que reveló que el nivel de aprendizaje está por debajo de la media.

Riera.JPG

Enrique Riera considera que es necesario realizar cambios en sistema educativo.

Archivo ÚH

El titular del MEC reconoció que, si bien hubo aciertos durante su gestión, admitió que aún es necesario ir implementando cambios.

Podemos buscar culpables de la situación o aprovechar la crisis para hacer un análisis profundo y empezar a preparar proyectos para mejorar la calidad educativa del país”, expresó el ministro de Educación.

Riera aseguró, igualmente, que la reforma educativa ya cumplió una etapa, por lo que es necesaria una transformación en el área educativa.

Aseguró, además, que los datos no fueron ocultados por motivos electorales sino que decidieron tener la información consolidada para luego ser presentada.

Subrayó que el informe ubica exactamente por región, departamento y municipio el nivel de la educación en el país. Indicó que eso obligará a tomar medidas para elevar los niveles de calidad.

Nota relacionada: Estudiantes se desempeñan por debajo de la media en competencias

Si hacemos más de lo mismo vamos a seguir teniendo el mismo resultado y si criticamos sin presentar propuestas no estaremos haciendo ningún favor a la educación del país”, agregó en comunicación con la 780 AM.

Por su parte, Humberto Ayala, director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación, dijo que los resultados son un instrumento fundamental que posibilita la prueba de elementos para ir mejorando el sistema educativo.

“Este instrumento nos da la posibilidad de ir poniendo a prueba estos elementos y saber el fenómeno de los caminos, de la migración. Saber si los padres que han ido a España ha tenido influencia en la educación de los niños”, manifestó Ayala.

Señaló que es necesario contar con mayor presupuesto y brindarle al ministro más herramientas para trabajar por la educación.

De acuerdo al informe presentado este martes, los estudiantes se desempeñan por debajo de la media en competencias como comunicación, matemáticas, castellano o guaraní.

El Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe) realizó una evaluación censal de los estudiantes de distintos cursos de educación primaria y media a través de distintas preguntas para medir sus competencias.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.