18 sept. 2025

Ricky Martin, en la jornada inaugural del Festival de Viña del Mar

Viña del Mar (Chile), 24 feb (EFE).- “Chile, no dejes de sonreír, porque le haces un favor increíble al mundo”, fue el mensaje del puertorriqueño Ricky Martin, después de finalizar su triunfal presentación con la que inauguró la primera jornada del Festival Internacional de Viña del Mar.

El cantante puertorriqueño Ricky Martin durante su concierto en la Quinta Vergara en la primera jornada del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. EFE

El cantante puertorriqueño Ricky Martin durante su concierto en la Quinta Vergara en la primera jornada del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. EFE

El boricua estuvo más de dos horas en el escenario de la Quinta Vergara, sede del Festival, donde interpretó primero sus canciones de su último trabajo musical para terminar repasando sus antiguos éxitos, con los que se abrió paso en el mundo.

Acompañado de un gran equipo de baile y excelentes músicos en los que destacaron los bronces y las cuerdas, el artista, que actualmente se encuentra radicado en Australia, interpretó en habla inglesa “Come with me”, “She bang” y “Shake your bon non”.

La estrella portorriqueña de 42 años siguió con sus grandes éxitos latinos, que sus admiradores corearon, como “María” “Amor de mi vida”, “Te extraño”, “Vuelve” y “Dime que me quieres”, y terminó con tres temas que hicieron llorar de emoción a muchas de sus fanáticas allí presentes, “A medio vivir”, “Tu recuerdo sigue aquí" y “Tal vez”.

Martin tuvo palabras de agradecimiento y alabó al público chileno al señalar que venir a cantar a la Quinta Vergara “terminaba transformándose en una adicción para los artistas”.

Posteriormente, hubo un espectáculo humorístico y le siguió una franja destinada a la competencia internacional, en la que se interpretaron canciones de México, Rumanía, Chile, Italia, Inglaterra y también con temas de Bolivia, Perú, Ecuador, Honduras y Chile. La jornada la cerró la banda chilena de rock Los Tres.

El jurado del certamen está formado por compositores, animadores de televisión y cantantes chilenos y extranjeros, entre ellos la española Paloma San Basilio, que lo preside.

La segunda jornada de esta fiesta musical será abierta por la italiana Laura Pausini, con más de 70 millones de discos vendidos.

La edición 55 del Festival Internacional de Viña del Mar, ciudad situada a 120 kilómetros al noroeste de Santiago, es transmitido a más de 20 países de Latinoamérica por la señal de Chilevisión, que hasta este año también tenía la responsabilidad de organizarlo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).