18 oct. 2025

Richer responsabiliza a Acevedo del desorden en el Congreso

Para el senador del Frente Guasu, Hugo Richer, le faltó “muñeca política” al presidente del Congreso, Roberto Acevedo, para manejar la crispación entre los legisladores pro enmienda y sus detractores. Asimismo, insinúa que el legislador liberal en realidad es manejado por un reducido grupo de políticos.

Fricción.  La elección de Esperanza Martínez como titular del FG generó una crisis, según el senador Hugo Richer.

El senador Hugo Richer dijo que los cartistas presentaron un borrador de un nuevo proyecto de enmienda. Foto: Archivo.

A Richer le llamó la atención que Acevedo abandone la mesa de diálogo horas después de haberse comprometido a asistir al próximo encuentro previsto para este viernes. En este sentido, el senador por el Frente Guasu se pregunta en representación de quién tomó esa decisión de manera tan apresurada.

Insinuó que es un grupo reducido que lo maneja. “No creo que los 18 estén colgados todo el día de su saco”, expresó en comunicación con Radio Monumental con relación a los demás senadores que rechazan la reelección vía enmienda.

“Yo creo que gran parte de la responsabilidad de este desorden que está ocurriendo en la Cámara de Senadores es de Robert Acevedo”, insistió.

Consultado acerca de si desconoce a Acevedo como presidente del Senado, tras la sesión irregular entre los 25 legisladores y luego de que Julio César Velázquez se autoproclamara titular de la Cámara Alta, refirió que jamás negó a la máxima autoridad del Congreso.

Y es justamente con ayuda del Frente Guasu y la disidencia colorada que llegó hasta la presidencia del Congreso Nacional en una jugada estratégica para evitar que un cartista sea electo.

Sin embargo, ahora Richer considera que ante la crispación política, agudizada tras las movilizaciones y las represiones policiales que terminaron con la vida de un joven liberal, así como varios heridos y detenidos en forma ilegal, “le faltó y le falta muñeca política”.

Acerca de las represiones que sufrieron los manifestantes entre el viernes y sábado, que terminaron con la vida del joven Rodrigo Quintana, refirió: “La única responsabilidad política del asesinato y atropello a un local partidario es del señor presidente Horacio Cartes”.

Dos soluciones para la crispación política

El dirigente del Frente Guasu solo ve dos salidas a la crispación política que generó la discusión de la enmienda para incorporar la figura de la reelección mediante una alianza entre cartistas, luguistas y llanistas.

La primera solución es a través de la Corte Suprema, donde los opositores presentaron una acción de inconstitucionalidad. La segunda es la que él acompaña y es a través de las urnas. “El referéndum es una salida democrática a la crispación política”, argumentó sobre el punto.

Sobre las críticas hacia la agrupación política considerada de izquierda, que estaría perdiendo apoyo de sus seguidores, aseguró: “No subestimen el apoyo que tenemos a nivel nacional, incluso ahora”.

Más contenido de esta sección
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.