08 ago. 2025

Ricardo Arjona da el último adiós a su madre

Guatemala, 5 dic (EFE).- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona dio hoy el último adiós a su madre, Nohemí Morales, quien fue sepultada en un camposanto del oeste de esta capital, tras su fallecimiento el miércoles luego de padecer una larga enfermedad.

Familiares y amigos asisten este jueves 5 de diciembre de 2013, al sepelio de Nohemí Morales, viuda de Arjona, madre del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE

Familiares y amigos asisten este jueves 5 de diciembre de 2013, al sepelio de Nohemí Morales, viuda de Arjona, madre del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE

El cantante, de 49 años, considerado el más importante y exitoso interprete de este país centroamericano, participó junto con sus familiares y un reducido número de amigos, en los funerales de su madre, sin tener acercamientos con los periodistas.

El miércoles, horas después de confirmarse el fallecimiento de su madre, Arjona escribió en su cuenta de Twitter: “Mi novia se hizo joven otra vez. Pero se me fue. Te extrañaré siempre madre”.

En su último álbum “Independiente”, el cantante incluyó “Mi novia se está poniendo vieja”, una canción dedicada a su madre la cual fue número uno en varios países de América Latina durante 2011.

Nohemí Morales, de 78 años, falleció de una complicación cardíaca como desenlace de una enfermedad que padecía desde hacía varios años.

Fuentes de la familia dijeron a los periodistas que la madre del artista fue sepultada a la par de Ricardo Arjona Moscoso, padre del cantante, fallecido en esta capital el 27 de septiembre de 2010, por causas naturales.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.