08 may. 2025

Revisión de canasta básica halló la carnaza a G. 36.000, el pan felipe a G. 6.000 y la leche a casi G. 5.000

La Sedeco tomó muestras de precios de 60 productos ofrecidos de la canasta básica familiar, en la cual halló que la carnaza ronda los G. 36.000, el pan felipe se acerca a los G. 6.000 y la leche roza los G. 5.000. Estos son algunos costos sondeados en varios supermercados de Asunción y Central.

VERDDURAS SUPERMERCADO.jpg

Variedad. Los mercados periféricos se preparan para vender productos tradicionales y hortalizas en Semana Santa.

Foto: Archivo ÚH

A través de su monitoreo semanal, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) actualizó los precios de la canasta básica, productos de limpieza y aseo personal.

La toma de muestras de precios se realizó de 60 productos ofrecidos de la canasta básica familiar en varios supermercados de la capital y el Departamento Central.

El listado de productos comprende panificados, artículos a granel, cárnicos, almacén, domisanitarios, lácteos, aseo personal, frutas y verduras.

Entre los precios que se observan en esta semana en Asunción están el costo del pan Felipe por kilo, que ronda entre G. 5.800 a 6.100; la paleta va entre G. 36.500 y G. 41.900; la carnaza de primera tiene un costo de entre G. 36.500 y G. 38.900; y la pechuga de pollo cuesta entre G. 18.500 a G. 19.800 el kilo.

En tanto, el precio del fideo por kilo varía entre G. 7.200 a G. 7.500; el kilo de la yerba ronda entre G. 16.500 a G.18.000; el aceite de 900 cc está entre G. 18.500 y G. 19.000; el precio de la leche entera de un litro varía entre G. 4.650 y G. 4.750.

Extrayendo del listado, el jabón en polvo de 500 gramos varía entre G. 5.800 y G. 6.100 y el precio más económico del desodorante de 150 ml. varía entre G. 17.800 y G. 21.000.

Los montos en guaraníes que se indican en el informe son de acuerdo a la unidad de medida de cada producto, basados en los precios más económicos de cada supermercado visitado, pudiendo los precios ser superiores en almacenes y locales minoristas.

La Sedeco informó que los controles se realizan de manera aleatoria con el fin de asegurar la libertad de decidir del consumidor, incrementar el nivel de información disponible y promover la transparencia del mercado, de manera a crear conciencia en los consumidores para que sean selectivos y exigentes a la hora de elegir.

La misma secretaría estatal insta a los proveedores a mantener precios razonables, reduciendo al mínimo el margen de ganancias en la canasta básica familiar, considerando la situación sanitaria y económica por la cual actualmente atraviesa la población paraguaya, hecho que requiere un compromiso de todos los ciudadanos, otorgando la posibilidad de compra a consumidores, reduciendo así el impacto en la economía familiar.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, además del chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para la entrega de mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero afortunadamente el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.