08 nov. 2025

Revisión de canasta básica halló la carnaza a G. 36.000, el pan felipe a G. 6.000 y la leche a casi G. 5.000

La Sedeco tomó muestras de precios de 60 productos ofrecidos de la canasta básica familiar, en la cual halló que la carnaza ronda los G. 36.000, el pan felipe se acerca a los G. 6.000 y la leche roza los G. 5.000. Estos son algunos costos sondeados en varios supermercados de Asunción y Central.

VERDDURAS SUPERMERCADO.jpg

Variedad. Los mercados periféricos se preparan para vender productos tradicionales y hortalizas en Semana Santa.

Foto: Archivo ÚH

A través de su monitoreo semanal, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) actualizó los precios de la canasta básica, productos de limpieza y aseo personal.

La toma de muestras de precios se realizó de 60 productos ofrecidos de la canasta básica familiar en varios supermercados de la capital y el Departamento Central.

El listado de productos comprende panificados, artículos a granel, cárnicos, almacén, domisanitarios, lácteos, aseo personal, frutas y verduras.

Entre los precios que se observan en esta semana en Asunción están el costo del pan Felipe por kilo, que ronda entre G. 5.800 a 6.100; la paleta va entre G. 36.500 y G. 41.900; la carnaza de primera tiene un costo de entre G. 36.500 y G. 38.900; y la pechuga de pollo cuesta entre G. 18.500 a G. 19.800 el kilo.

En tanto, el precio del fideo por kilo varía entre G. 7.200 a G. 7.500; el kilo de la yerba ronda entre G. 16.500 a G.18.000; el aceite de 900 cc está entre G. 18.500 y G. 19.000; el precio de la leche entera de un litro varía entre G. 4.650 y G. 4.750.

Extrayendo del listado, el jabón en polvo de 500 gramos varía entre G. 5.800 y G. 6.100 y el precio más económico del desodorante de 150 ml. varía entre G. 17.800 y G. 21.000.

Los montos en guaraníes que se indican en el informe son de acuerdo a la unidad de medida de cada producto, basados en los precios más económicos de cada supermercado visitado, pudiendo los precios ser superiores en almacenes y locales minoristas.

La Sedeco informó que los controles se realizan de manera aleatoria con el fin de asegurar la libertad de decidir del consumidor, incrementar el nivel de información disponible y promover la transparencia del mercado, de manera a crear conciencia en los consumidores para que sean selectivos y exigentes a la hora de elegir.

La misma secretaría estatal insta a los proveedores a mantener precios razonables, reduciendo al mínimo el margen de ganancias en la canasta básica familiar, considerando la situación sanitaria y económica por la cual actualmente atraviesa la población paraguaya, hecho que requiere un compromiso de todos los ciudadanos, otorgando la posibilidad de compra a consumidores, reduciendo así el impacto en la economía familiar.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.