28 nov. 2025

Revelan supuesto documento brasileño del presunto narco herido en Ja’umina

El supuesto documento brasileño de José Luis Bogado Quevedo, herido de bala durante el festival Ja’umina en San Bernardino, con el que circulaba en Paraguay se reveló este lunes. En el mismo, se identificaba en el Brasil como José Luiz Bogado González.

José Luis Bogado foto.jpg

El documento cuenta con la fotografía del presunto narco herido en el anfiteatro de San Bernardino.

Foto: Gentileza

Según los datos que maneja la Policía Nacional, el presunto narco José Luis Bogado Quevedo, uno de los heridos de bala en el tiroteo registrado en el anfiteatro de San Bernardino, se manejaba en el país con un documento de identidad brasileña con el que se hacía llamar José Luiz Bogado González. El supuesto documento fue dado a conocer este lunes a Última Hora.

5285063-Libre-525329057_embed

Se trata de un documento procedente de Brasil, que fue expedido el 23 de mayo del año 2019 y cuenta con el número de identidad 2.598.376.

El fiscal Federico Delfino había informado este lunes que Bogado Quevedo se desempeñaba en el país como empresario en el ámbito ganadero.

Nota relacionada: Prófugo herido en Ja’umina se dedicaba a la ganadería en Paraguay

Asimismo, el representante del Ministerio Público aseguró que, si bien el hombre posee orden de captura por 30 procesos abiertos en el Brasil y las autoridades del vecino país lo sindican como líder de una banda criminal que trafica drogas y armas a nivel internacional, no tiene causas pendientes en Paraguay.

Por su parte, la fiscala Angélica Insaurralde señaló que Bogado era el objetivo principal de los sicarios durante el tiroteo en San Bernardino, mientras que una de las víctimas fatales del hecho, la influencer y modelo Cristina Aranda, además de otros heridos, fueron daños colaterales de la tragedia.

“La hipótesis más fuerte que manejamos es que el objetivo era Bogado y que Aranda fue un daño colateral. Algunos de los heridos serían parte de uno de los grupos. Hay indicios de esto, y hay otros heridos que presumimos son daños colaterales”, dijo la fiscala a NPY.

Lea también: Ja’umina: Presumen que José Bogado Quevedo era el objetivo de sicarios

Mientras tanto, otro fallecido en el tiroteo fue Marcos Rojas Mora, quien tampoco se descarta que haya sido objetivo de los sicarios debido a que aparentemente tendría vínculos con el narcotráfico.

José Luis Bogado Quevedo recibió un balazo durante el tiroteo en el festival Ja’umina, llevado a cabo en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino. Fue internado en un sanatorio privado de Asunción y está en grave estado, mientras un importante contingente policial lo resguarda.

Este lunes se detectó que el suboficial Ramón Vargas, que presta servicios en el Departamento de Ñeembucú, borró la orden de captura del presunto narco de la base informática de la Policía Nacional hace casi ya un año, pero llamativamente volvió a cargar la orden al sistema este mismo lunes, cuando el caso de Bogado se viralizó. El uniformado alegó que fue “por error”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.