16 sept. 2025

Revelan primer mapa detallado de Titán, la Luna más grande de Saturno

Investigadores de la NASA y de la Agencia Espacial Europea realizaron el primer mapa geológico de Titán, considerada como la Luna más grande y enigmática de Saturno.

Titán la luna más enigmática de Saturno

TItán, la Luna más grande y enigmática de Saturno.

Foto: Sputnik Mundo.

Científicos de la NASA, junto a la Agencia Espacial Europea, celebran la primera elaboración del mapa geológico de uno de los satélites más enigmáticos del planeta Saturno.

La primera imagen fue publicada por la revista especializada Nature Astronomy, donde se ve que la superficie del Titán está llena de llanuras, mesetas, lagos, cráteres y dunas, teniendo una cierta similitud con la Luna.

Por otra parte, la encargada de esta expedición, Rosaly Lopes, en una entrevista con el diario Anton, manifestó lo complicado que fue observar la superficie de Titán, debido a la bruma que envuelve el globo terráqueo alrededor del satélite natural.

Embed

Se revelaron un total de seis imágenes que muestran ser de un tamaño superior que el planeta Mercurio. Para la adquisición de estos fotos se necesitaron de los datos adquiridos durante 13 años por la nave espacial Cassini, perteneciente a la NASA.

Cabe señalar que el satélite de Saturno es el único cuerpo planetario del sistema solar, aparte del planeta, que cuenta con cuerpos líquidos estables en su superficie, según informó el sitio sputniknews.

El satélite se encuentra en gran medida compuesto por nitrógeno, que sirve como un escudo para la radiación solar y la presión atmosférica, siendo muy parecida a la de nuestro planeta.

Igualmente, cuenta con una cantidad superior de reservas de hidrocarburos líquidos, que son superiores al petróleo y al gas natural en la Tierra.

Por otra parte, Rosaly indicó que la superficie de la luna de Saturno es una de las más diversas geológicamente en el sistema solar.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).