20 ago. 2025

Reunión del Consejo de la EBY analizará situación financiera

El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se reúne hoy por primera vez con los nuevos representantes designados del lado argentino. Un tema en la agenda es el análisis de la crítica situación financiera de la entidad. El encuentro será en Buenos Aires, con miras al acuerdo que sería firmado la próxima semana para tratar de ordenar económicamente a la binacional.

El director general paraguayo de la EBY, Luis Benítez, contó el miércoles que Argentina pagó esta semana USD 23 millones de compensación por cesión de energía y ahora está con “deuda cero” en ese aspecto. No obstante, continúan los compromisos pendientes por generación, que suman USD 50 millones, según cálculos del lado paraguayo. Asimismo, en lo que se refiere a sesión de energía, reveló que el país vecino también pagó porque es una exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), considerando que está “negociando un crédito”.

Además, el titular paraguayo de la EBY adelantó que la próxima semana se firmará el acuerdo para ordenar financieramente la entidad. “Para la otra semana, si Dios quiere, vamos a firmar un acuerdo de un año a prueba. Eso va a posibilitar a la entidad tener un flujo para pagar las cuentas bancarias, proveedores, y contar con un flujo para tener mucha más presencia en los cuatro departamentos (Itapúa, Misiones, Ñeembucú y Caazapá)”, declaró el directivo.

Igualmente, comentó que la EBY pagó USD 50 millones de sus deudas en diciembre, cumpliendo así compromisos pendientes y alivianar las cargas con un banco.

“Con Continental debíamos 95 millones (de dólares), hoy estamos (en) 75 millones (de dólares). Estamos bajando. Y bueno, si ese acuerdo firmamos tenemos un cronograma de pago de 30 millones (de dólares) año”, destacó Benítez.

23 millones de dólares pagó Argentina esta semana de compensación por cesión de energía de Yacyretá.

Más contenido de esta sección
El evento contará con destacados especialistas de Taiwán, líderes en la industria y la academia, para compartir sus experiencias y conectar a Paraguay con la vanguardia de la tecnología de semiconductores.
Paraguay se consolida como uno de los principales exportadores de carne vacuna a nivel mundial. Según un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el país figura entre los 10 mayores exportadores de carne bovina, con un volumen estimado de 500.000 toneladas para este año, lo que representa casi el 4% de la carne que circula globalmente.
La Comisión Especial para el Estudio de la Caja Fiscal de la Cámara de Diputados avanza en la elaboración de una propuesta de reforma del sistema previsional del sector público. En su segunda reunión se discutieron las principales medidas para contener sus millonarias y crecientes pérdidas.
El precio del tomate experimenta nuevamente un repunte en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional llegó a cotizarse, en promedio, a G. 230.000, generando preocupación entre comerciantes y consumidores.
El diputado Raúl Latorre informó que durante una reunión con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, analizaron la modificación del sistema de cálculo para los ajustes del salario mínimo y la reducción de los precios dentro de la canasta básica.