28 sept. 2025

Reubican polémica estatua de Colón en Buenos Aires

El monumento de Cristóbal Colón en Buenos Aires, donado por la colectividad italiana en 1906 y desmontado en 2013 de su ubicación original, junto a la Casa Rosada, en medio de gran polémica, fue reubicado en otro lugar de la ciudad después de un largo proceso de restauración.

estatua colón buenos aires.jpg

Foto: Diario de Cultura.

EFE

“Tras un breve exilio y su posterior restauración, volvió a ser emplazado para que embellecer el patrimonio artístico y cultural de la Ciudad”, explicó el Gobierno de la capital, del oficialista frente argentino Cambiemos.

La estatua fue colocada en un apartado de la Costanera Norte, un paseo junto al río de la Plata.

“Estamos muy contentos de volver a contar con esta obra de arte en la Ciudad. Es una pequeña reparación histórica para la colectividad italiana, que es una de las más influyentes del país y donó esta obra hace más de un siglo”, explicó hoy, durante un acto junto al monumento, Diego Santilli, vicejefe del Gobierno porteño.

La escultura, realizada por el escultor Arnaldo Zocchi, fue un obsequio de la comunidad italiana y su Gobierno por el centenario de la independencia argentina, a principios del siglo XX.

Durante 90 años estuvo emplazada detrás de la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires, pero en 2013, durante el mandato peronista de Cristina Fernández de Kirchner, se la retiró para colocar en su lugar el monumento a la líder revolucionaria de la independencia Juana Azurduy, de origen boliviano.

Esa estatua fue un obsequio al Ejecutivo argentino que realizó en 2015 el presidente boliviano, Evo Morales, durante una visita al país austral en la que aseguró que la sustitución de la luchadora por Colón suponía una “descolonización de la dominación”.

Es así que cambiar un monumento por otro generó una fuerte polémica en su momento, especialmente por parte de la comunidad italiana, que en todo este tiempo ha bregado por que volviera a ser restituida la ubicación original del navegante, de origen genovés.

Ahora, con motivo de las obras de un nuevo paseo que cruza la parte posterior de la Casa Rosada, ambas esculturas han sido relocalizadas por el Ejecutivo local.

La de Juana Azurduy ya se colocó en septiembre junto al cercano Centro Cultural Kirchner, y la de Colón fue terminada de emplazar junto al río.

“Fue un trabajo artesanal el de la restauración y armado de las 250 piezas. La escultura quedó impecable y creo que en este lugar se va a destacar más esta obra de arte que es una de las más valiosas que tenemos en la Ciudad. Colón, como buen navegante, disfrutaría de estar a orillas del agua”, aseguró Santilli.

Más contenido de esta sección
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.