25 ene. 2025

Retrasos y cancelaciones de vuelos en el aeropuerto neerlandés de Schiphol por las nevadas

La nieve y las heladas que afectan este domingo a diferentes puntos de Países Bajos (centro, este y noreste) llevaron al aeropuerto de Schipol, el principal del país, a cancelar una decena de vuelos, mientras que otros sufrirán retrasos, informaron las autoridades aeroportuarias en su página web.

NEVADA EN AEROPUERTO. OK .jpg

Un quitanieves despeja la pista en el aeropuerto de Schiphol, en Ámsterdam.

El Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI) advirtió de un código amarillo (el primero en la escala de riesgo, previo al naranja y al rojo) para gran parte del país debido a las nevadas, las posibles condiciones resbaladizas y la visibilidad limitada.

Por este motivo, Schiphol canceló decenas de vuelos, tal y como se informa en la página web del aeropuerto, donde también se advierte a los pasajeros sobre posibles retrasos y se les recomienda seguir de cerca la información actualizada de sus trayectos.

Te puede interesar: Más de 2.000 vuelos cancelados en EEUU por las intensas lluvias

El uso de las pistas seguirá siendo limitado por el momento y se espera que a primera hora de la tarde se puedan volver a utilizar todas, aunque no se descarta que este domingo siga siendo “un día complicado”, afirmó un portavoz del aeropuerto a la agencia de noticias ANP.

El tráfico aéreo también sufrió los efectos de las condiciones meteorológicas adversas de las últimas horas en otros países de Europa, llevando a algunos aeropuertos a interrumpir su actividad.

Otros aeropuertos que cerraron

Tal es el caso del aeropuerto de Leeds-Bradford, al norte de Inglaterra, o el de Manchester y el de Liverpool John Lennon, que mantuvieron cerradas sus pistas durante varias horas, hasta que retomaron su actividad.

En varios aeropuertos de Alemania también existen restricciones debido a la nieve y al estado resbaladizo de las pistas.

De hecho, en la mañana de este domingo se cancelaron hasta 120 despegues y aterrizajes de los alrededor de 1.090 previstos para la fecha en Frankfurt, el mayor aeropuerto de Alemania situado en el oeste del país.

En bélgica, de momento, el Aeropuerto Nacional de Bruselas no informó de cancelaciones, aunque sí experimentó pequeños retrasos por los trabajos de descongelación de las pistas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, a un origen millones de años anterior.
A finales de 2024 vivían en Alemania unos 83,6 millones de personas, algo menos de 100.000 más que un año atrás, un crecimiento que se debió de nuevo únicamente a la inmigración neta, según primeras estimaciones publicadas este jueves por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Este jueves acudieron miles de personas al Jardín Botánico de Sídney para presenciar la floración de la “flor cadáver”, conocida así por el nauseabundo olor que desprende durante alrededor de 24 horas, antes de marchitarse.
La Policía Nacional ucraniana lleva a cabo este jueves en todo el país más de un millar de redadas contra sospechosos de tenencia y venta ilícita de armamento y munición, según anunció el cuerpo en sus redes sociales.
Mariann Edgar Budde, la obispa episcopaliana que pidió desde el púlpito al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tener compasión con los migrantes y los niños trans, se reafirmó en sus palabras en varias entrevistas y aseguró que no piensa disculparse como le pidió el mandatario.
Los residentes de Wuhan recuerdan con amargura el confinamiento de más de dos meses al que fueron sometidos hace ahora cinco años, durante los primeros compases de la pandemia del Covid, a la que China hizo frente con una férrea política que la aisló durante tres años y lastró su economía.