03 may. 2025

Retrasada obra cloacal ya registra un sobrecosto de USD 4 millones

A 17 meses de iniciarse los trabajos, el Consorcio ASI Paraguay no avanzó ni la mitad de las obras del alcantarillado sanitario y la primera planta de tratamiento cloacal para Asunción.

Las obras de rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario para Asunción, que incluyen la construcción de una planta de tratamiento cloacal en la zona de Varadero –cerca del Parque de la Solidaridad–, avanzaron solo 46% en 17 meses, según informaron ayer técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), durante un recorrido por la zona de trabajos.

El proyecto, que está a cargo del Consorcio ASI Paraguay, integrado por las españolas Acciona Agua SA y BTD Proyectos 12 SA, no avanzó aún ni la mitad y además ya registra un sobrecosto de USD 4,1 millones, según documentos a los que accedió ÚH.

De acuerdo con la resolución 201, con fecha del 7 de febrero de este año, firmada por el titular del MOPC, Arnoldo Wiens, la primera ampliación del monto del contrato fue por G. 3.081 millones y se dio por “nuevas medidas de diámetros y ampliación de cantidades de tuberías para las obras de alcantarillados en la zona de la avenida Stella Maris y la planta de tratamiento de Varadero, así como la implementación de tuberías de hormigón en la ejecución de los tramos de colector con tecnología microtúnel (sobre Artigas)”.

En otra resolución del 31 de mayo (1161), el ministro autorizó otro aumento por G. 5.688 millones para “la optimización del diseño y la construcción de cámaras de inspección de hormigón para colectores del alcantarillado con profundidades de entre 3 y 6 metros”, resalta el escrito, además de otras obras agregadas.

Por último, Wiens firmó otra resolución el 22 de julio pasado (1615), con la cual el costo de la obra se infló por otros G. 16.640 millones, concretamente para el cambio de metodología constructiva de excavación sobre Artigas, ampliando las intervenciones a través del “microtúnel”, tecnología aplicada para no abrir zanjas en la avenida.

Recordemos que el proyecto se adjudicó por G. 174.447 millones en diciembre de 2016 y los trabajos iniciaron en marzo de 2017. Las obras debían terminar en junio del próximo año, pero adelantaron que habrá ampliación del plazo. Con las modificaciones, el costo ya llega a G. 199.858 millones (incremento del 15%).

El Ing. Álvaro Carrón, fiscalizador de las obras, señaló que a finales de noviembre ya estarán liberando la avenida Artigas, que es uno de los puntos más conflictivos debido al cierre de la vía para los trabajos.

Respecto a los atrasos de las obras, dijo que habrá modificaciones en el plazo, principalmente porque la crecida del río Paraguay afectó a las obras de la planta de tratamiento de Varadero. “Todavía no tenemos cerrado un plazo de ampliación, el plazo original termina en junio del año que viene, más un año de operación. Estaríamos ampliando siete meses, pero eso no está cerrado”, expresó.

Vale señalar que las obras abarcan cuatro grandes áreas de la capital donde se deben sustituir e instalar más de 70 kilómetros de tuberías cloacales en diferentes calles y avenidas y debe erigirse una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en Varadero (zona del Puerto). Durante el recorrido por la zona de obras se pudo notar que hay poco movimiento de obreros y máquinas.

CUESTIONADA CONTRATISTA. Según publicaciones del diario El País de España, la empresa Acciona Agua, contratista principal del MOPC en esta obra, estuvo involucrada en sobornos y fraudes millonarios a Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), una empresa pública perteneciente al Estado español, dependiente del Ministerio de Agricultura.

Incluso, directivos de la firma fueron arrestados en el 2016. El caso fue conocido como La Operación Frontino, que investigó a varias constructoras españolas que obtuvieron licitaciones de obras públicas de Acuamed a precios sobrefacturados.

Sin embargo, la empresa comenzó a sumar adjudicaciones en el país durante la administración anterior y suman los retrasos a las obras que ejecuta, llamativamente, sin ninguna sanción.