31 oct. 2025

Retiro dorado: Congreso amplía a G. 3.500 millones la caja para su jubilación vip

La Cámara de Diputados sancionó la polémica jubilación vip para los parlamentarios con 10 años de aportes, frente a las tres décadas que debe cumplir un trabajador.

latorre diputados.jfif

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (c.), estuvo al frente de la sesión en la que se aprobó la ampliación de la caja para la jubilación vip de los congresistas.

Foto: Radio Cámara.

Con su mayoría cartista, los diputados aprobaron el proyecto de ley bautizado como “jubilación vip parlamentaria”, que representa una ampliación de G. 3.500 millones más para la “privilegiada” caja.

La iniciativa tuvo el acompañamiento de 41 de los 80 parlamentarios.

Así, los legisladores se aseguran un futuro prometedor con solo dos periodos de aporte (10 años), mientras que un trabajador debe tener al menos 55 años y 30 años de aporte al Instituto de Previsión Social (IPS) para jubilarse con el 80% de su salario.

Nota relacionada: Abusivo: Aplanadora se prepara para sancionar polémica jubilación vip

Tras la sanción, varios líderes de bancadas, entre ellos el presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, podrán apelar al 60% y 80% de la jubilación vip, ya que van a cumplir los años de aporte requeridos por ley.

Cámara de Diputados sanciona jubilación vip 1.png

En la actualidad, el costo de la jubilación parlamentaria ya representa un monto significativo para las arcas del Estado, porque solo 10 legisladores jubilados en el período anterior reciben un total de G. 200 millones mensuales.

Le puede interesar: Nepotismo: En el Congreso, todo queda en familia

Además, 85 ex parlamentarios disfrutan hoy de una jubilación vip con solo 5 años de aporte.

Cámara de Diputados sanciona jubilación vip 2.png

Se estima que el monto mensual destinado a quienes accedieron a la jubilación reducida asciende a G. 586 millones. La legislación anterior les permitía retirarse con el 30% de su salario.

En tanto, los parlamentarios que alcanzaron tres o más periodos pueden retirarse con el 80% de su dieta.

Más contenido de esta sección
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció este viernes que a lo largo de la historia compartida entre España y México “ha habido dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos y que es “justo reconocerlo y lamentarlo”.
Un hombre de 27 años se encuentra con paradero desconocido desde este jueves en el distrito de Villa del Rosario, Departamento de San Pedro. Horas antes de su desaparición, habría manifestado a su hermano que temía por su vida.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que los empresarios del transporte están en deuda con la ciudadanía tras las críticas de Cetrapam al proyecto de reforma del sector.
El Juzgado Electoral de la Circunscripción de Canindeyú resolvió revocar la acreditación de los apoderados distritales y por locales de votación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Opositores calificaron la medida como una “maniobra” de Honor Colorado “para evitar una derrota”.
Para el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), no existe un avance del crimen organizado durante la presidencia de Santiago Peña. Comparó a la Senad de este gobierno y los anteriores, que hicieron “brazos caídos”, y se refirió al ex ministro Arnaldo Giuzzio.
Unos diez trabajadores se habrían intoxicado en una fábrica de bolsas de arpillera en Mariano Roque Alonso, Central. Náuseas, mareos e incluso vómitos fueron los síntomas y uno de ellos quedó hospitalizado.