16 ago. 2025

Retienen buses con manifestantes en contra de la reelección

Varios buses que trasladan a manifestantes que rechazan la reelección vía enmienda fueron retenidos. Legisladores de la oposición denuncian que se están violando derechos constitucionales de libre expresión y circulación de personas.

retenidos.JPG

Uno de los grupos fue retenido en General José Delgado, Itapúa. |Foto: Gentileza.

Desde varios puntos del país salieron buses con manifestantes que se sumarán a la movilización contra la reelección en el microcentro de Asunción en la tarde de este martes.

Sin embargo, desde la media mañana se reportan rodados retenidos por la Policía Caminera o la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), los agentes incluso verifican los documentos de identidad de los ocupantes, denunció Miguel Ghiringhelli, miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Hasta el momento se registraron seis vehículos retenidos que transportan a manifestantes desde Itapúa, Misiones, Alto Paraná, Concepción y Ñeembucú.

“Este plan de volver a la tiranía ya estaba en marcha. Que la gente participe, habrá una linda fiesta democrática”, dijo al respecto el senador Carlos Amarilla.

Mientras tanto, el colorado Silvio Ovelar exige que se garantice la libre expresión y circulación de personas. “Estamos volviendo a tiempos dolorosos de nuestra historia, donde se utilizaba este tipo de tretas para poder impedir la participación ciudadana”, sentenció.

Embed

Alrededor de 200 buses llegarán para la movilización prevista a las 18.30. La concentración será en la plaza Uruguaya, de allí se marchará hasta la plaza De la Democracia, en rechazo de la enmienda que negocian los llanistas, cartistas y el Frente Guasu.

Hasta el momento no se presentó el proyecto de enmienda en el Congreso. Los votos a favor y en contra van empatados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.