20 may. 2025

Resultados de las Becas de Itaipú: ¿Cómo saber quiénes superaron las pruebas?

La Itaipú Binacional informó este martes que ya están publicados los resultados preliminares de la prueba de competencias básicas para acceder a las 5.000 becas universitarias. Casi 16.000 jóvenes participaron de los exámenes.

Becas Itaipú.jpg

Casi 16.000 egresados rindieron para acceder a unas de las 5.000 becas universitarias que ofrece el Gobierno.

Foto: Gentileza

Un total de 15.742 egresados de la Educación Media rindieron el pasado sábado para pelear por una de las 5.000 becas universitarias que ofrece la Itaipú Binacional para cursar estudios superiores en instituciones públicas y privadas del país.

Desde este martes ya están publicados los resultados preliminares. El periodo de revisión de puntajes estará habilitado hasta el mediodía del miércoles para aquellos estudiantes que observen inconsistencias entre sus respuestas marcadas y las calificaciones asignadas.

“De acuerdo con los datos proporcionados, el puntaje más alto registrado en esta evaluación fue de 40 puntos para la modalidad carreras de grado y 30 puntos para carreras de tecnicatura y de formación docente”, señaló el comunicado de Itaipú.

Lea más: Casi 18.000 jóvenes buscan acceder a una de las 5.000 becas de Itaipú

Los postulantes pueden verificar sus calificaciones a través de la plataforma oficial del programa: www.becasgobierno.gov.py, ingresando su número de cédula de identidad.

Asimismo, se establece un plazo para que los interesados puedan solicitar la revisión de examen vía formulario en línea disponible en el enlace oficial del programa.

A cada postulante que solicite la revisión de su examen se le remitirá, vía correo electrónico (campo obligatorio), su hoja de respuestas a fin de que pueda cotejar con la matriz de respuestas correctas, publicada por Becas Gobierno del Paraguay.

La revisión consiste en la detección de un error material (mal llenado de cédula, de fila, llenado incompleto del círculo de la respuesta seleccionada), no así de contenido o interpretación. En ese sentido, el 31 de enero se darán a conocer los resultados validados durante la etapa de revisión.

Pese a denuncias sobre filtraciones del examen, la institución destaca que la evaluación se desarrolló con total normalidad en las 16 sedes. Los exámenes abarcaron las áreas de Lengua Castellana, Matemática y conocimiento del Reglamento General de Becas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.