07 ago. 2025

Restricción paraliza Terminal de Coronel Oviedo y vendedores ambulantes quedan a su suerte

La restricción en la circulación del transporte público de corta, media y larga distancias paralizó desde el sábado las actividades en la Estación de Buses de Coronel Oviedo, lo que dejó sin trabajo a vendedores que no pueden generar ingreso para el sustento diario de sus familias.

Terminal de Coronel Oviedo.png

La Estación de Buses de Coronel Oviedo completamente vacía.

Foto: Robert Figueredo.

Con la Terminal de Ómnibus de Coronel Oviedo cerrada por las restricciones sanitarias, unos 300 vendedores ambulantes quedaron sin ingresos ya que dependen exclusivamente del movimiento de pasajeros en la estación.

Recién el próximo lunes se anuncia la normalización de los viajes de corta, mediana y larga distancia, que generan movimiento de pasajeros y consigo ingreso a la mayoría de los trabajadores informales del lugar.

Nota relacionada: Suspenden viajes de corta, media y larga distancia en Semana Santa

Un panorama desolador se observa en la Terminal de Coronel Oviedo donde en días normales alrededor de 250 unidades del transporte público ingresan a bajar y alzar pasajeros.

Los vendedores ambulantes, vendedores de pasajes y otros servicios reclaman una mínima asistencia de parte del Gobierno Nacional, Departamental o Municipal a sus necesidades como consecuencia de la restricción implementada desde el pasado sábado y que va hasta el domingo.

También puede leer: Terminal de Asunción volverá a operar desde el lunes 5 de abril

Tradicionalmente estos días feriados solían constituirse en días claves de mayor ingreso de estos trabajadores que activan en el lugar. Los afectados son alrededor de 300 personas distribuidas en dos turnos dentro del sistema implementado desde hace años.

Más contenido de esta sección
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.