20 nov. 2025

Restos de compatriota fallecido en Colombia llegaron a Paraguay

Los restos de Gustavo Encina, paraguayo fallecido en la tragedia de Chapecoense, llegaron durante la mañana de este viernes al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Restos 2.jpg

Los restos ya están en el país. Foto: Telefuturo.

El cuerpo de Encina llegó desde Bogotá alrededor de las 06.30 de este viernes a la terminal aérea. Su esposa, Raquel Coronel, expresó que los restos serán trasladados al salón velatorio Jardín de la Paz, de Luque.

El compatriota falleció en la tragedia aérea en Antioquia, Colombia. El vuelo llevaba al plantel de Chapecoense a su primera final internacional por la Copa Sudamericana. El accidente dejó 71 personas fallecidas.

Coronel agradeció a la Secretaría de Repatriados en Monumental AM por haberse hecho cargo completamente de los gastos para repatriar a Encina.

Indicó que aún no entiende cómo ocurrió el accidente, incluso desde la línea Lamia tampoco encuentran explicación alguna, de acuerdo con su versión.

El ministro de la Secretaría de Repatriados, Luis Servín, informó que en un primer momento el cuerpo hubiera llegado a las 23.00, pero pudieron conseguir un vuelo de carga de Avianca desde Bogotá, que posibilitó la llegada a tempranas horas de este viernes.

Por su parte, el cónsul paraguayo en Medellín, Santiago Sánchez Blasser, manifestó a la misma emisora que luego del accidente la situación en la ciudad colombiana “era bastante complicada”.

Sin embargo, señaló que pudo ver el cuerpo de Encina y estaba en buenas condiciones.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.