17 may. 2025

Restaurantes reportan baja del 30% por la recesión económica

El sector gastronómico no está ajeno a la difícil situación económica que enfrenta el país. Cerca de un 30% del negocio se vio afectado negativamente en lo que va del año 2019, según reporta la Asociación de Restaurantes del Paraguay.

restaurante.jpg

Los restaurantes recibieron menos gente en este 2019.

Foto:verne.elpais.com

La presidenta de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Leticia Vallejos, informó que a raíz de la situación económica que afecta al país, un 30% de las ventas de los locales asociados sufrieron bajas en lo que va del año.

“Este año pasamos bien peleado, con bajas del 30% con relación a años anteriores, en algunos casos hasta 50%”, expresó la titular del gremio en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La empresaria del rubro explicó que la recesión económica en el país también golpeó al sector gastronómico, ya que recibieron en menor medida a los comensales.

“La gente dejó de salir más entre semana y tiene salidas más cuidadas, es decir con menos compras de bebidas o con platos compartidos, también por una cuestión de ahorro”, describió.

Por otra parte, Vallejos destacó que el encuentro deportivo realizado este fin de semana, la final de la Copa Sudamericana, dejó un resultado positivo en cuanto a turistas que visitaron los locales gastronómicos.

Lea más: Julio fue el primer mes con actividad económica positiva del año, dice BCP

“Se vivió una gran fiesta, hay locales que quebraron stock con una venta del 100% con relación a cualquier día normal, hay locales que sintieron 50% y otros de 20%. Todos fueron afectados positivamente”, señaló.

Esta asociación cuenta con 36 restaurantes, que aglomeran unos 90 locales gastronómicos, en su mayoría ubicados en la ciudad de Asunción.

Tras el encuentro deportivo, los locales ubicados en el microcentro capitalino y en los diferentes centros comerciales sintieron mayores ventas, según mencionó Vallejos.

El ministro de Hacienda, Benigno López, admitió a inicios de octubre que Paraguay está experimentando un periodo de “recesión” económica luego de que el producto interno bruto (PIB) registrase una caída del 3% en el segundo trimestre de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.