23 ago. 2025

Restaurantes panameños dejarán de ofrecer pajitas de plástico en agosto

Un total de 150 restaurantes de Panamá dejarán de ofrecer pajitas de plástico durante el mes de agosto como parte de una campaña que busca sensibilizar a la población del daño que este material está ocasionando en los océanos.

pajitas.jpg

La distribución de pajitas de plástico en locales gastronómicas está prohibida.

univision.com.

La campaña "¡Sin carrizos, por favor!” ("¡Sin pajitas, por favor!”), impulsada por la ONG ambientalista Tortuguías, que se dedica a la conservación de tortugas marinas en el Pacífico panameño, durará hasta el 31 de agosto y evitará que se usen 528.500 pajitas de plástico.

“Los carrizos (pajitas) de plástico se fabrican en un minuto, se usan menos de 20 minutos, pero tardan más de 200 años en desintegrarse en el mar. Nuestro objetivo es que los clientes se den cuenta de que los carrizos no son tan necesarios como creemos”, indicó en rueda de prensa la presidenta de la fundación, Sandra Álvarez.

Los establecimientos que se han adherido a la campaña, entre los que se encuentran varias cadenas de comida rápida, así como pequeños restaurantes en distintas zonas del país, usarán removedores de madera para los cafés y pajitas de papel en aquellas bebidas que lo requieran, como los granizados o “frappés”, apuntó Álvarez.

La activista explicó que un restaurante utiliza de media 3.500 pajitas de plástico al mes, una cifra que se eleva hasta los 20.000 en el caso de las cadenas de comida rápida.

La ONU estima que cada año se vierten en los mares ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico al minuto, y que anualmente mueren un millón de aves y 1.000 tortugas marinas como consecuencia de esta contaminación.

“Una de cada mil tortugas llega a la edad adulta, su ciclo natural de vida ya es de por sí difícil, pero si a esto le agregamos que ellas confunden el plástico con alimento y que muchas veces se quedan atrapadas en él, el resultado es que su índice de supervivencia es aún más pequeño”, aseguró.

Panamá aprobó el pasado enero una ley pionera en Centroamérica, que entrará en vigor en enero de 2019 y que prohíbe el uso de bolsas de plástico desechable en cualquier tipo de establecimiento comercial.

Álvarez aplaudió que Panamá haya decidido sumarse con esta medida a otros países como Colombia, España y Francia, pero pidió a las autoridades dar un paso más y prohibir cualquier tipo de plástico desechable, incluidos vasos, platos, cubiertos y carrizos.

La ONU calcula que, de seguir así las cosas, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.