04 nov. 2025

Residente dirige video de sencillo de primer disco solo

El rapero puertorriqueño Residente se encuentra en Madrid dirigiendo y filmando el video de “Somos anormales”, el primer sencillo de su primer disco en solitario, “Residente”, tras liderar durante diez años la banda Calle 13.

Imagen de archivo del rapero puertorriqueño Residente. EFE/Archivo

Imagen de archivo del rapero puertorriqueño Residente. EFE/Archivo

EFE

“Tengan sus ojos, oídos y mente abiertos para lo que se aproxima”, sostuvo hoy René Pérez Joglar, Residente, en un comunicado de prensa enviado por sus representantes en Puerto Rico.

Luego de dos años viajando, documentando y grabando música por diferentes regiones del mundo, Residente arrancó el pasado fin de semana en la capital española la filmación de “Somos anormales”, que contará con la participación de los actores John Leguizamo, Leonor Watling, Óscar Jaenada y Juan Diego Botto.

La canción fue grabada por el ganador de 22 Grammy Latinos y 3 anglosajones en Kyzil, Tuva (sur de Siberia), junto a algunos miembros del grupo Chirgilchin, conocidos por su canto armónico proveniente de Asia Central.

Según el comunicado, Pérez pasó una semana en Siberia para “poder sentir, conocer y escribir la canción de la que compuso gran parte en las montañas siberianas rodeado por nómadas y cazadores”.

En colaboración con las productoras Zapatero Film de Puerto Rico y Deseif Producciones de España, el video de “Somos anormales” marca la primera acción del proyecto “Residente”, el primero que el cantante puertorriqueño lanza desde que dejó a Calle 13, con el que grabó cinco discos en una década.

No es la primera vez que Residente trabaja en la creación de sus videos, pues en el pasado formó parte de todo los procesos, desde crear el concepto hasta codirigir los trabajos de Calle 13.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.