08 may. 2025

Residente de Calle 13 y la actriz argentina Soledad Fandiño tienen su primer hijo

El cantante Residente, líder de la banda Calle 13, y su esposa, la actriz argentina Soledad Fandiño, tuvieron su primer hijo, a quien han dado el nombre de Milo.

En la imagen, el vocalista de Calle 13, René Pérez, conocido como "Residente". EFE/Archivo

En la imagen, el vocalista de Calle 13, René Pérez, conocido como “Residente”. EFE/Archivo

EFE

“Desde el 7 tenemos 4,185 kilos de amor y 9,4 libras de paz durmiendo con nosotros. Parido por una Argentina y recibido por una Mexicana. Les presento a Milo (sic)”, resaltó hoy René Pérez, nombre verdadero del artista, en su cuenta de Instagram, residentecalle13.

Residente llevaba meses escribiendo acerca del embarazo de su esposa en las redes sociales. En esos mensajes llamaba al todavía no nacido “el saltarín”.

La pareja contrajo nupcias a principios de enero de 2013 en una ceremonia privada en el bosque tropical “El Yunque”, al este de Puerto Rico, según una foto que publicaron en la red social Twitter.

Varios medios habían publicado la noticia hasta que Pérez publicó una foto, donde se apreciaba un anillo de matrimonio en su dedo anular de su mano izquierda durante la investidura de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz.

Pérez y Fandiño llevaban una relación de noviazgo de hace más de un año antes de casarse.

La actriz argentina apareció además en el vídeo musical de Calle 13 “La vuelta al mundo”, que se grabó en Buenos Aires y fue dirigido por el reconocido director argentino Juan José Campanella, ganador de un Óscar.

Fandiño también asistió junto a Pérez a una ceremonia en noviembre de 2011 en el Ateneo Puertorriqueño, donde la Junta de Directores le concedió al cantante la primera medalla Ramón Emeterio Betances (1827-1898), líder de la insurrección contra el Gobierno español conocida como el Grito de Lares.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?