15 nov. 2025

Rescatan con vida más de 12 atrapados entre escombros por sismo en Taiwán

El número de fallecidos por el terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter que asoló el sábado Tainan, al sur de Taiwán, subió hoy, el día de Año Nuevo Lunar, a 38, mientras los equipos de rescate han localizado a más de una docena de supervivientes entre los escombros.

terremoto taiwan.jpg

Uno de los edificios derrumbados tras el terremoto en Taiwán. Foto: expansion.com

EFE

Más de 55 horas después del seísmo, los equipos de socorro intentan penetrar entre los restos del edificio Weiguan Jinlong, el más afectado por el terremoto y en el que estaban 36 de los 38 fallecidos, entre ellos un bebé de solo 10 días.

Un equipo japonés y dos chinos están cooperando con los taiwaneses en la operación de salvamento, que ha logrado rescatar más de 310 personas, varias vivas tras más de 55 horas bajo escombros en el edificio Weiguan Jinlong, de Tainan.

Entre los aún 113 desaparecidos, según cifras de Servicio Nacional de Emergencias, hay cuatro estudiantes universitarios que se sospecha quedaron atrapados en otro edificio derribado, en el distrito de Yongkang de Tainan, informó el Servicio de Bomberos de la ciudad.

“Mi hijo habló conmigo cinco minutos antes del terremoto y me dijo que ya iba a volver”, dijo la madre de uno de los universitarios que se teme haya quedado atrapado en el ascensor u otro lugar del edificio dañado.

También se han localizado al menos a unas doce personas con señales de vida, de las que se han rescatado varias y se lucha contrarreloj para salvar al resto.

Entre los salvados están dos personas de unos 40 años, un varón apellidado Lin y una mujer de apellido Tsao, cuyo esposo murió protegiéndola con su cuerpo de ser aplastada por un tabique, y a la que todavía no le han dicho que su marido e hijo de dos años han fallecido.

Un niño de seis meses también fue sacado vivo de entre los escombros, pero su progenitor que lo protegía murió y el bebé está hospitalizado, mientras que una niña de ocho años y una empleada doméstica, presumiblemente filipina y de 28 años de edad, siguen con vida a la espera del rescate en el edificio Weiguan.

Fuera de los edificios derribados, en especial Weiguan, se ha restaurado la normalidad en la isla, que celebra hoy su fiesta anual más importante, el Año Nuevo Lunar, equivalente a la Navidad de los países cristianos, y donde las familias se reunieron para cenar y recibir el nuevo año el sábado por la noche.

“Ha sido la Nochevieja Lunar más triste de Taiwán desde que tengo uso de razón”, dijo a Efe un familiar de una persona aún atrapada entre los escombros de un edificio derrumbado.

La noche del domingo muchos familiares de desaparecidos la pasaron frente al edificio Weiguan rezando y, sobre todo los menores, siguiendo la tradición de que en la Nochevieja Lunar deben trasnochar todo lo posible para añadir años a las vidas de sus padres.

“Mi padre, madre y abuela están aún sepultados bajo los escombros, no he dormido nada esta noche, quiero que vivan”, dijo a Efe un adolescente apellidado Huang.

El primer ministro taiwanés, Simon Chang, prometió hoy continuar con las operaciones de rescate “hasta el último minuto” y ya se está utilizando maquinaria pesada para llegar, al menos, a las personas que tienen mayores probabilidades de estar vivas.

El seísmo de 6,4 grados de magnitud tuvo su epicentro en la aldea de Meinung, al sur de Taiwán y a 16,7 kilómetros de profundidad, y sacudió el sur de la isla a las 03.57 del sábado (19.37 GMT del viernes).

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.