09 ago. 2025

Rescatan a un puercoespín en Pedro Juan Caballero

Un puercoespín fue rescatado en plena zona urbana de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El animal estaba en una vivienda particular y fue asistido por bomberos voluntarios.

puercoespín campera

La campera con la que lograron rescatar al puercoespín para luego llevarlo a una zona protegida.

Gentileza

El puercoespín apareció en una vivienda en el barrio Obrero de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Ana Pérez, vecina de la zona, escuchó ruidos raros en el lavadero de su casa y cuando verificó, encontró al animal. Inmediatamente dio aviso a los bomberos voluntarios.

puercoespín perdido

Los rescatistas hallaron al mamífero, que intentó huir, totalmente desconcertado y con mucho miedo por la cantidad de personas que rodearon la zona. No se descarta que haya estado en cautiverio en otra casa del barrio.

Julio Marecos, técnico ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), explicó a Última Hora que debido a que no hay bosques en las cercanías, es muy probable que una familia lo haya tenido de mascota.

Comentó también que las púas son el mecanismo de defensa de estos animales, pero que a ellos no les genera ningún dolor, pero sí puede lastimar a quienes entran en contacto con él.

José Ramírez, bombero voluntario, comentó en comunicación con Telefuturo que los vecinos no sabían cómo atraparlo, pero que finalmente lo hicieron con mucho cuidado y utilizaron una campera, prenda que finalmente quedó llena de púas del animal.

puecoespín rescatado

El puercoespín es una especie animal que habita en varias zonas del país, pero no está dentro de las especies en peligro de extinción. Después de ser rescatado, fue llevado al Parque Nacional Cerro Corá para su conservación.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.